Entrevista a Carolina Melillo, International Licensing Director de El Reino Infantil

¿Cómo describe la gestión del negocio del licensing de Leader Entertainment en el mercado español?
Los niños de hoy, nuestra audiencia principal, comparten patrones de comportamiento similares en todos los mercados. Desde sus primeros meses de vida, ellos y sus familias optan por contenidos digitales que consideran confiables, positivos y enriquecedores para su desarrollo diario.
Nuestro compromiso es crear contenido que combine educación, entretenimiento y valores familiares. Estos pilares fortalecen la conexión emocional con nuestra audiencia y posicionan los productos licenciados por encima de las opciones genéricas, destacándolos como una elección significativa para las familias.
En nuestro caso, la música es un elemento clave para crear este vínculo. Por ello, muchos de nuestros productos, como peluches, mochilas y juegos, están diseñados para incluir sonidos y canciones que complementan el contenido. De este modo, los niños no solo disfrutan mientras juegan, sino que también aprenden, integrando el entretenimiento con el desarrollo educativo y emocional.
¿Qué nuevos proyectos están trabajando desde la productora de series infantiles El Reino Infantil?
Nuestro programa de licensing para el periodo 2025-2029 estará centrado en desarrollar y consolidar estrategias innovadoras para la división de Consumer Products & Experiences. Este plan incluye la implementación de campañas 360° anuales, diseñadas en torno a nuevas temáticas que protagonizan los personajes favoritos del mundo preescolar. Estas iniciativas buscan conectar aspectos de la vida cotidiana y el aprendizaje infantil con el objetivo de fortalecer el vínculo emocional con nuestros consumidores.
De cara a la temporada navideña y de Reyes 2024, hemos implementado exhibiciones interactivas en puntos de venta clave y destacados retailers. Estas actividades incluyen materiales POP, islas personalizadas y encuentros Meet & Greet, en colaboración con importantes socios internacionales. Esta fórmula será replicada en las temporadas clave de la industria para los próximos años.
En el ámbito teatral, uno de nuestros pilares más relevantes, se ha establecido una alianza anual con un reconocido productor para el estreno de la obra ‘En busca del Arco Iris’. Esta producción recorrerá España durante todo 2025, consolidando nuestro compromiso con experiencias de entretenimiento únicas y de calidad.

¿Cómo se trasladarán estas novedades al negocio del licensing en 2025 en España?
En 2025, las novedades de nuestro programa de licensing en España se reflejarán a través de una estrategia integral que combinará innovación, experiencias únicas y una conexión emocional fortalecida con el consumidor. Las campañas 360° anuales, diseñadas con temáticas atractivas y educativas de los personajes favoritos del mundo preescolar, servirán como el eje principal para generar nuevas oportunidades comerciales.
Además, el desarrollo de exhibiciones interactivas en puntos de venta clave y colaboraciones con socios internacionales permitirá maximizar la presencia de nuestras marcas durante temporadas estratégicas. Estas iniciativas no solo impulsarán las ventas, sino que también reforzarán el posicionamiento de nuestros productos en el mercado español.
En el ámbito teatral, la gira de la obra ‘En busca del Arco Iris’ representará un puente directo entre el entretenimiento en vivo y el negocio del licensing, creando una experiencia inmersiva que fortalecerá tanto la conexión emocional con el público como las oportunidades comerciales en torno a productos derivados.
De este modo, 2025 será un año clave para consolidar nuestro liderazgo en el mercado del licensing en España.
¿Qué criterios siguen a la hora de seleccionar a sus socios licenciatarios para desarrollar sus productos?
A la hora de seleccionar a nuestros socios licenciatarios, seguimos criterios rigurosos que garantizan la calidad, la coherencia con nuestros valores y el impacto positivo de los productos en el mercado.
En primer lugar, buscamos licenciatarios que compartan nuestra visión y compromiso con la educación, el entretenimiento y la promoción de valores familiares. Es fundamental que nuestros socios entiendan y respeten la esencia de nuestras licencias para reflejarla fielmente en los productos que desarrollan.
Además, evaluamos su experiencia y capacidad para innovar, así como su conocimiento del mercado local y global. Esto incluye su habilidad para identificar oportunidades y adaptar los productos a las preferencias y necesidades del público objetivo.
¿Qué tendencias clave identifica en el negocio del licensing infantil actualmente? ¿Cómo las están aprovechando?
El negocio del licensing infantil está marcado por tendencias como el transmedia storytelling, con franquicias que se expanden a plataformas digitales, físicas y experiencias interactivas. El auge del streaming y la preferencia por productos alineados con valores de sostenibilidad e inclusión impulsan nuevas estrategias. Además, destacan las colaboraciones entre marcas, el interés por el metaverso y el resurgimiento de licencias nostálgicas. Productos educativos y personalizados también ganan terreno, posicionando a las empresas que diversifican su oferta y conectan emocionalmente con las audiencias como líderes del mercado.

¿Cómo impactan plataformas como YouTube o streaming en la expansión y visibilidad de las licencias?
Plataformas como YouTube y los servicios de streaming han revolucionado la forma en que las licencias se expanden y ganan visibilidad. Estas plataformas permiten que los contenidos lleguen a audiencias globales de manera inmediata, rompiendo barreras geográficas y adaptándose a las preferencias individuales de los usuarios.
Gracias a su capacidad para ofrecer contenidos personalizados y bajo demanda, YouTube y el streaming han generado un vínculo más estrecho entre los personajes y su público. Los niños pueden interactuar con sus contenidos favoritos en cualquier momento, lo que fomenta una conexión emocional profunda y prolongada.
Para las licencias, esto se traduce en una mayor oportunidad de exposición y en un ciclo continuo de demanda. Los contenidos digitales actúan como una puerta de entrada para que las audiencias descubran y se interesen por los productos físicos, desde juguetes y ropa hasta materiales educativos.
Además, estas plataformas ofrecen métricas y herramientas que permiten identificar tendencias en tiempo real, lo que facilita la adaptación de estrategias para maximizar el impacto en el mercado y garantizar una conexión constante con las audiencias.
Influencia de las nuevas generaciones de padres y niños en la demanda de productos licenciados
Al preguntar a Carolina Melillo, International Licensing Director de El Reino Infantil, por cómo influyen las nuevas generaciones de padres y niños en la demanda de productos licenciados, valora que “las nuevas generaciones de padres y niños están transformando la demanda de productos licenciados al priorizar valores, autenticidad y conexión emocional en sus elecciones de consumo. Los padres actuales, más conscientes del impacto que los productos tienen en el desarrollo y aprendizaje de sus hijos, buscan opciones que no solo entretengan, sino que también eduquen y refuercen valores familiares. Por su parte, los niños, inmersos en un entorno digital desde sus primeros años, están profundamente influenciados por los contenidos que consumen en plataformas digitales. Esto crea una conexión directa con los personajes y las historias que les inspiran, lo que a su vez impulsa la demanda de productos que prolonguen esa experiencia más allá de la pantalla”. A lo que añade: “En este contexto, los productos licenciados que integran elementos educativos, interactivos y vinculados a experiencias digitales tienen una ventaja competitiva. Estas nuevas generaciones buscan más que un objeto; buscan experiencias completas que combinen diversión, aprendizaje y conexión emocional”.
¿Cuáles considera que son los principales retos para la gestión del negocio del licensing en los próximos años?
Los principales retos para la gestión del negocio del licensing en los próximos años incluyen la necesidad de identificar y adaptarse rápidamente a las tendencias de consumo actuales. Esto implica comprender hacia dónde se dirige el consumo, lo que requiere un análisis constante de las preferencias del público, especialmente en un entorno de cambios acelerados impulsados por la tecnología y las nuevas generaciones.
Otro desafío importante es mantenerse relevantes en un mercado cada vez más competitivo, donde las audiencias demandan productos innovadores, personalizados y alineados con valores como la sostenibilidad y la inclusión.
¿Qué objetivos se han marcado a corto, medio y largo plazo?
A corto, medio y largo plazo, nos hemos planteado objetivos estratégicos clave. Estos incluyen diversificar nuestro portafolio de marcas, enfocarnos en mercados clave, maximizar el desempeño en categorías específicas y fortalecer nuestra presencia en los principales retailers, asegurando cobertura en todo tipo de superficies.