Opinión Info Opinión

“El consumidor kidult es el que mantiene el negocio, ya que es quien cuenta con la economía para comprar”

Entrevista a Rubén Molins, CEO de Gokuraku

Oriol Cortés – LICENCIAS Actualidad02/04/2025
Los orígenes de Gokuraku se remontan a eventos, exposiciones y a una primera web con productos de importación. Tras una fase donde organizaron la feria de cultura japonesa homónima en Barcelona, finalmente abrieron su primera tienda física el 1 de diciembre de 2018. En esta entrevista, Rubén Molins, CEO de Gokuraku, nos habla del origen del establecimiento, así como de su evolución y los aspectos más destacados de su negocio.
Rubén Molins, CEO de Gokuraku
Rubén Molins, CEO de Gokuraku.

Gokuraku es una tienda independiente especializada en manga y anime que abrió sus puertas en 2018, cuyo nombre, como no podía ser de otra forma, tiene su origen en una de estas historias. “Gokuraku llegó a mi vida mucho antes que la tienda o la feria homónima que organizaba antes de la pandemia en Can Fabra”, asegura Rubén Molins, CEO de la tienda. “Todo empezó en 1994, de la mano de Norma Editorial y, posteriormente, de Planeta de Agostini Comics, con un manga titulado ‘Video Girl AI’, del autor Masakazu Katsura. Este manga narra la historia de Yōta Moteuchi, un chico que está enamorado de su amiga Moemi, que a su vez está enamorada de Takashi Niimai, amigo de ambos. De camino a su casa Yōta, a quien le importa más la felicidad de Moemi que la suya propia, se encuentra con un misterioso video club llamado Gokuraku, que solo él ve gracias a su corazón puro. Allí, un anciano le ofrece una película que le hará olvidar sus penas, y cuando reproduce el vídeo en su casa, una chica, Ai Amano, sale de la pantalla con el cometido de ayudarle a conseguir a Moemi”.

Así que de aquí sale el nombre de su tienda

Sí, de ahí viene el nombre de la tienda. No de Son Goku, sino de este otro maravilloso manga. Además, Gokuraku significa ‘paraíso’ en japonés, así que la tienda Gokuraku es un paraíso otaku, porque somos frikis del manga y el anime desde tiempos inmemoriales.

¿Y cómo acaba la historia del manga?

Eso ya lo dejo sin spoilers, para quien se anime a leer esta obra de arte, que batió récords en sus editoriales y fue uno de los primeros estandartes del manga que florecía en España, superando incluso en ventas al cómic americano.

Volviendo al negocio, ¿cuáles fueron los mayores desafíos que tuvieron que enfrentar al principio?

Si bien la feria que organizaba en Can Fabra nos dio un empuje por el número de visitantes y eso valió para dar a conocer también la tienda, la dificultad fue, y sigue siendo, hacer venir de otras zonas a los fans y coleccionistas, que están muy acostumbrados, como es normal por el número de tiendas del mismo sector, a ir al Paseo Sant Joan (Triangulo Friki).

Las figuras coleccionables copan gran parte de la oferta de Gokuraku
Las figuras coleccionables copan gran parte de la oferta de Gokuraku.

¿Cómo ha evolucionado la tienda Gokuraku desde su apertura?

En nuestros inicios comenzamos con poco material, y muy dedicado al coleccionismo, con solo una parte del local abierto al público. Comenzamos con poquito y hemos ido aumentando y evolucionando poco a poco, conforme los gustos de la gente y el crecimiento de visitantes, para ampliar tanto el espacio como la variedad de productos que ofrecemos.

¿Qué filosofía empresarial define a Gokuraku?

Nuestra filosofía es la atención personalizada que se ofrece desde una tienda familiar de barrio, así como tener material que nos diferencie de otras tiendas, como por ejemplo productos de importación propia. También queremos alejarnos del concepto comercial de las grandes superficies o zonas turísticas. Sobre todo, siendo sinceros, cercanos, educados y teniendo material realmente original, y excluyendo por completo los productos que son copias sin licencia. Tanto la calidad en nuestra atención al público, como la calidad de los productos que ofrecemos son nuestra prioridad.

¿Podría detallarnos brevemente las principales características del establecimiento (ubicación, superficie, empleados, tipo de oferta…)?

En Gokuraku contamos con tienda online y tienda física. El establecimiento físico está situado en el barrio de Sant Andreu de Palomar de Barcelona, cerca del centro comercial Westfield La Maquinista, y justo enfrente de la parada de metro de Sant Andreu, en la Plaza Orfila, donde está el ayuntamiento de distrito y centro neurálgico de este barrio con aires de pueblo.

Uno de los espacios de la tienda está dedicado al manga y el anime
Uno de los espacios de la tienda está dedicado al manga y el anime.

¿Qué tipología de producto licenciado ofrecen en su establecimiento?

En Gokuraku todos los productos que ofrecemos tienen licencia. Los clientes pueden encontrar desde figuras de coleccionismo o merchandising como tazas, mochilas, papelería, etc., hasta productos como camisetas y golosinas de importación. Y, por supuesto, también contamos con una amplia selección de cómics y libros.

¿Qué criterios utilizan para seleccionar las marcas y los productos con los que trabajan?

A la hora de escoger las marcas y productos para nuestra tienda, principalmente nos adaptamos a las demandas de nuestros clientes. Centrarse únicamente en una tipología de producto podría provocar una caída de la empresa/tienda si ese pasa de moda. Lo que buscamos es que nuestros productos sean potencialmente coleccionables, o que sean económicos para el público no tan exigente. Y también ofrecemos productos que puedan ser el regalo perfecto y alternativo que buscan familiares y amigos para su ‘friki’.

¿Cómo distribuyen la oferta de producto en la tienda?

Nuestra tienda está muy ordenada (tal vez tenga ‘toc’ en esto), siempre he sido una persona muy ordenada y limpia, y la tienda es un reflejo de mi personalidad y de mis gustos. El establecimiento está divido en cuatro grandes espacios: la entrada, con ropa y golosinas cerca de la caja; la sección americana, con productos de Marvel, Disney, Star Wars, Harry Potter, etc.; la zona infantil; y la zona más amplia, que es la que dedicamos al manga y el anime.

Gokuraku cuenta con una sección americana, con productos de Marvel, Disney, Harry Potter, etc
Gokuraku cuenta con una sección americana, con productos de Marvel, Disney, Harry Potter, etc.

¿Qué licencias tienen una mayor representación en su punto de venta? ¿Y qué categorías son las que tienen una mayor demanda?

Eso dependerá. Pero Tamashii Nations es un buen reclamo de ventas. Y los mangas en general también funcionan bien, con estandartes como Dragon Ball, One Piece, etc., que sí que destacan.

¿Cómo definiría al consumidor actual de Gokuraku?

Nuestro consumidor es gente que quiere un producto oficial, y que busca recibir un buen trato de profesionales familiares que saben de lo que hablan.

¿Considera que ha cambiado el perfil del consumidor de este tipo de productos en los últimos años?

Sí, por supuesto. Ahora hay muchos cambios y nada es estático. Las modas y tendencias funcionan y varían al dictado de las plataformas, las redes sociales o las influencers del momento. Hoy en día las licencias no se mantienen tanto en el tiempo, y las que lo hacen son las clásicas de una época pasada que siguen vendiendo.

Gokuraku cuenta también con una amplia oferta de productos de merchandising licenciados
Gokuraku cuenta también con una amplia oferta de productos de merchandising licenciados.

¿Cree que el consumidor kidult está ganando cada vez más relevancia en el negocio de los productos licenciados?

Por supuesto. De hecho, el consumidor kidult es el que mantiene el negocio, ya que es quien cuenta con la economía para comprar.

¿Qué estrategias llevan a cabo para dinamizar las ventas y atraer al público a la tienda?

Bajo nuestro punto de vista, para dinamizar las ventas y atraer al público a la tienda es necesario contar con una buena página web, además de ser cercanos en la tienda física y ser dinámicos en redes sociales.

¿Ofrecen algún servicio adicional para sus consumidores?

Algo que nos caracteriza y que nos diferencia de otras tiendas como la nuestra, es que podemos traer de manera personalizada productos que no tenemos, e incluso presupuestar lo que costaría traer productos directamente desde Japón.

Comentaba antes que cuentan con página web. ¿Qué estrategias desarrollan en este canal? ¿Y qué peso del negocio representa el comercio electrónico para Gokuraku?

En Gokuraku nos encontramos en un proceso de crecimiento con nuestra tienda online. La informática es algo delicado y para sostenerse en el tiempo hay que invertir y ser cuidadosos con la seguridad, y dinámicos con el funcionamiento para que sea rápido y fácil para el cliente.

Las preventas son también un aspecto importante en su negocio, ¿qué estrategias desarrollan en este sentido? ¿Cómo las potencian?

Intentamos ser como otros, pero siempre con prudencia. Que nos entre dinero anticipado al negocio, no quiere decir que ese dinero sea tuyo. Solo lo es una parte, la otra irá al proveedor para pagar el producto que el cliente a precomprado. El dinero es del cliente hasta que no se le entrega el material solicitado.

¿Cómo definiría su relación con las marcas y empresas con las que trabajan? ¿Cree que podría cambiar algo para mejorar esta relación?

Sin duda, la relación con las marcas y empresas pueden mejorar. Ya solo con dos hechos básicos. Por un lado, dejar los favoritismos y amiguismos, y, en segundo lugar, no hacer competencia desleal a sus propios clientes con sus portales web y tiendas físicas, que últimamente están abriendo (Banpresto, Tamashii, ECC con DC, aunque ahora parece que cae, etc.).

La tienda Gokuraku está ubicada en el barrio de Sant Andreu de Barcelona
La tienda Gokuraku está ubicada en el barrio de Sant Andreu de Barcelona.

Bajo su punto de vista, ¿cómo cree que ha evolucionado el mercado de los productos licenciados en los últimos años?

Pues creo que tras el boom que experimentamos del 2020 al 2022, las ventas han bajado y el mercado se ha normalizado.

¿Qué tendencias cree que marcarán la evolución del sector en el futuro?

Es difícil de prever las tendencias que marcarán el sector, ya que el mercado de las licencias es un mercado en constante cambio y que depende mucho de terceros, como las modas que se ven en las plataformas actuales.

¿Cuáles son los objetivos de Gokuraku a corto, medio y largo plazo?

Nuestro principal objetivo es conseguir aumentar el tráfico de ventas online, pero sin dejar de apostar por el comercio de proximidad, con personas profesionales y frikis del sector.

¿Desea añadir algún comentario más?

Invitamos a la gente a que nos siga, que pruebe de comprar de manera online y física, que sea consciente que no por ser grande es mejor, sino que en los pequeños negocios encontrará la buena atención en la preventa y postventa. Y que, además, si se acerca a la tienda física sea la nuestra o la de su población, es la que da vida a los barrios. Sin estas tiendas de barrio la vida es algo más triste y las ciudades son algo más oscuras.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Licencias

    08/04/2025

  • Newsletter de Licencias

    01/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS