La facturación del sector del videojuego creció un 12% en 2022

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI), a través de su anuario ‘La industria del videojuego en España en 2022’, ha informado que la industria del videojuego en España alcanzó una facturación de 2.012 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 12,09% respecto al 2021, cuando la facturación alcanzó los 1.795 millones de euros. Según se apunta en el estudio, es notable el aumento de la facturación online (1.180 millones de euros), mientras que la facturación física alcanzó los 832 millones de euros. Asimismo, AEVI también apunta en su informe que la industria del videojuego emplea actualmente a 6.187 personas, gracias a los 618 estudios de desarrollo que hay repartidos por toda España.
A nivel de jugadores, desde la Asociación Española de Videojuegos señalan que en 2022 se registraron 18,2 millones de usuarios, de los cuales un 53% fueron hombres y un 47%, mujeres. Por edades, los jóvenes de entre 11 y 14 años son los que más juegan a videojuegos (84%), seguidos de los menores de 6 a 11 años (79%) y los usuarios de 15 a 24 años (71%). En cuanto al tiempo dedicado a los videojuegos, los españoles dedican una media de casi siete horas y media a la semana a jugar, un 8,4% menos respecto al 2021. Países como Alemania (10,2 horas), Reino Unido (9,6 horas), Francia (7,9 horas) e Italia (7,5 horas) superan a España en tiempo de juego.