Opinión Info Opinión

“Trabajar con productos licenciados, aunque es complicado, nos da una diferenciación en el mercado”

Entrevista a Mónica Plaza, directora general de Dolci Ibérica

Carmina Meneses - LICENCIAS Actualidad28/06/2023
Dolci Ibérica inició su actividad en 2003 con el objetivo de lanzar al mercado huevos de chocolate con licencia. En la actualidad, ha ampliado su catálogo de productos, con 39 referencias, y más de 20 contratos de licencias en vigor. En esta entrevista Mónica Plaza, directora general de la empresa, valora la evolución de estos 20 años de la compañía y la situación actual del negocio del licensing.
Mónica Plaza, directora general de Dolci Ibérica, junto a Julio Rubini, CEO de la empresa
Mónica Plaza, directora general de Dolci Ibérica, junto a Julio Rubini, CEO de la empresa.

Dolci Ibérica se fundó hace 20 años, con capital italiano y español, como complemento de la empresa juguetera Giochi Preziosi. Durante los años, la compañía ha sido consolidándose y ganando mercado hasta posicionarse como empresa referente en el mercado de chocolates y dulces licenciados. Según detalla Mónica Plaza, directora general de la empresa, “la compañía se fundó con 2 personas y actualmente somos una quincena. Sus resultados se han más que duplicado y nuestro capital es ya 100% español, sin depender de ninguna empresa italiana, lo que nos ha dado mucha más agilidad y rapidez en la toma de decisiones”.

Este año Dolci Ibérica conmemora su 20º aniversario, ¿qué significa este hito para la empresa? ¿Cómo valora la evolución del licensing?

Dos décadas en este sector lo consideramos un gran logro, ya que hablamos de un sector muy complicado, con muchas dificultades y pocos espacios. Es un mercado muy maduro en el que casi todo está inventando y encontrar un hueco cada vez es más complicado.

En el negocio del licensing, encontramos multinacionales y empresas muy grandes y bien desarrolladas, donde las leyes y las normas no nos ayudan demasiado, sino lo contrario. Por su parte, las tiendas pequeñas eran los grandes propulsores de los productos licenciados y han ido cerrando, dada la tendencia de globalización del mercado y las dificultades que han tenido para subsistir.

Todos hemos tenido que reinventarnos y buscar creativamente nuestro camino para avanzar. Así que considero que 20 años con los resultados que hemos obtenido es toda una hazaña y espero y deseo que continúe de este modo.

¿Podría detallarnos brevemente los hechos clave en la evolución de la empresa durante estos 20 años?

Nuestros inicios se remontan al lanzamiento de los huevos de chocolate de Spider-Man, que fue un éxito irrepetible. En dos semanas, vendimos la previsión del primer trimestre y tuvimos que fabricar y aumentar turnos sin llegar nunca a abastecer la gran demanda que tuvimos. Nuestro partner de distribución fue Migueláñez y este éxito hizo que rápidamente empezáramos a ser conocidos. Lo que nos permitió seguir lanzado otros huevos, como los de Hulk y de las Bratzs.

De esta manera, continuamos con los huevos de chocolate como principal línea de negocio, pero rápidamente (y siempre bajo licencia) empezamos a desarrollar otro tipo de productos, como huevos de plástico, ventiladores, caramelos y juguetitos con dulces varios. Y, del mismo modo, tuvimos que ampliar nuestra gama de distribuidores porque el catálogo se hizo tan extenso que uno solo no podía absorberlo todo.

Gracias a esta iniciativa, la empresa despertó interés en el extranjero con lo que empezamos a exportar y a aumentar los territorios de nuestro portfolio.

Todo ha ido fluyendo y lo hemos ido trabajando paso a paso y con la mayor seguridad que hemos podido. En definitiva, el resultado ha sido fruto del esfuerzo y trabajo constante.

20 años de Dolci Ibérica

Dolci empezó en el negocio del licensing tan solo con una propiedad y en la actualidad ya cuenta con más de 20 contratos de licencias en vigor. Además, tenían una línea de producto que eran los huevos de chocolate y ya han creado 39 referencias de artículos novedosos. En 2003, tenían un único distribuidor y ahora mismo son 21. Estaban presentes en España y Portugal y, en 2023, ya se han expandido por toda Europa y Latinoamérica, con proyectos de potenciar la internacionalización de la empresa. Destacar también que Dolci Ibérica inició su actividad con 2 clientes y actualmente superan el centenar. Y, además, fabricaban en 2 empresas y hoy en día están fabricando en casi 15 fábricas diferentes.

El licensing tiene un papel destacado en su catálogo de productos, ¿cuáles considera que son las licencias con mayor potencial en la actualidad?

El 95% de nuestros productos son licenciados, con lo que sin la licencia nuestra empresa no tiene sentido. Aquí es donde hemos encontrado nuestro hueco.

El mundo de las licencias es una montaña rusa. Cuando de vez en cuando explosiona alguna propiedad, esto facilita muchísimo la venta y es garantía de un buen año. Cuando no pasa esto, te tienes que apoyar en varias licencias que, sin ser una locura, siempre tienen su público y su venta. Con lo que el trabajo es muy duro porque has de trabajar muchas referencias y forzar más las ventas. Los clientes siempre quieren y esperan aquella licencia que lo vaya a ‘petar’, pero esto ocurre en contadas ocasiones.

No obstante, trabajar con productos licenciados, aunque es muy complicado con aprobaciones, contratos, desarrollos, …, nos da una diferenciación en el mercado y nos permite jugar tan activamente como se requiere.

¿Cómo valora la evolución del licensing dentro de la categoría de alimentación?

El licensing en la categoría de alimentación es vital para nuestro negocio. Nos ayuda a innovar y a estar siempre en la búsqueda del mejor producto para cada licencia. En este segmento, no hay tantas empresas si comparamos con otros sectores como el juguete y el textil, debido principalmente a su complejidad. Por eso, consideramos que tenemos nicho de mercado, junto a algunos otros partners.

Equipo de profesionales que forman la plantilla de Dolci Ibérica
Equipo de profesionales que forman la plantilla de Dolci Ibérica.

Y, ¿qué objetivos se han marcado a corto, medio y largo plazo?

Estamos enfocados en tener un mayor crecimiento en más territorios. Estamos ya entrando (o intentándolo) en mercados extensos y muy maduros, como el de Brasil y el de México.

Uno de nuestros principales objetivos es hacer llegar nuestros desarrollos y nuestras licencias por todo el mundo y ser reconocidos internacionalmente como un referente en el sector.

¿Desea añadir algún comentario más?

Quisiéramos acabar esta entrevista mencionando a dos empresas del sector con las que solíamos colaborar: un distribuidor ruso y una fábrica de chocolates ucraniana. Ambos están sufriendo mucho con esta guerra y desde aquí deseamos que se acabe ya.

También queremos hacer una mención especial para mi ‘colega Mario Migueláñez’, con el que empecé este proyecto, yo como proveedor y él como nuestro principal cliente. Llegamos a ser más que un cliente y un proveedor y estrechamos lazos casi de familia. Lo echo mucho de menos y, aunque pasa el tiempo, siempre le estaré agradecida y sé que donde quiera que esté, estará repartiendo dulces y sonrisas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Licencias

    01/04/2025

  • Newsletter de Licencias

    25/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS