Previsiones para la temporada de rebajas de verano
Aunque hace tiempo que las rebajas se han desestacionalizado, todavía existen fechas clave para los descuentos, como es el caso de las rebajas de verano, que históricamente comienzan el 1 de julio. Un factor que ha tenido un impacto directo en el consumo ha sido la pandemia, y en este sentido datos de Kantar apuntan que mientras antes de la crisis sanitaria (2020) se compraba un 45% de prendas rebajadas, ahora esta cifra ha bajado hasta el 35,5%. Esto se explica por lo cambios en los hábitos del consumidor, que por un lado realiza una compra más racional, y además ha mostrado en los últimos tiempos cierta reticencia a comprar de forma presencial. Es cierto que las tiendas vuelven a llenarse poco a poco, pero el comercio electrónico aportó mucha confianza a los consumidores durante la pandemia, y ahora éstos siguen confiando en esta canal.
Si nos centramos en las previsiones para estas rebajas de verano, hay que destacar primero que las cifras varían según el tamaño y tipo de comercio. Así, por ejemplo, en 2021 la venta de productos rebajados representó más del 40% de las ventas de grandes almacenes y e-commerce, mientras que supuso un 33% de las ventas de cadenas especializadas. El gasto medio en esta temporada también ha cambiado, y mientras la media era de 80€ por consumidor en 2019, esta cifra bajó hasta los 77€ en 2021. Según las previsiones de Kantar, no obstante, este año se espera que el gasto medio por consumidor oscile entre los 80 y 100€, lo que supondría volver a cifras prepandemia.

Si nos centramos en las previsiones para estas rebajas de verano, hay que destacar primero que las cifras varían según el tamaño y tipo de comercio. Así, por ejemplo, en 2021 la venta de productos rebajados representó más del 40% de las ventas de grandes almacenes y e-commerce, mientras que supuso un 33% de las ventas de cadenas especializadas. El gasto medio en esta temporada también ha cambiado, y mientras la media era de 80 € por consumidor en 2019, esta cifra bajó hasta los 77 € en 2021. Según las previsiones de Kantar, no obstante, este año se espera que el gasto medio por consumidor oscile entre los 80 y 100 €, lo que supondría volver a cifras prepandemia.