España tiene una de las mayores brechas entre fecundidad deseada y lograda
Según las conclusiones del estudio del Observatorio Social de la Fundación La Caixa ‘¿Por qué las mujeres no tienen todos los hijos que dicen querer tener?’, España se sitúa entre los países europeos con una mayor brecha entre la fecundidad deseada y lograda, dado que en todas las franjas de edad las mujeres españolas manifiestan que desearían tener o haber tenido dos hijos y, en contraposición, España registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo, con 1,3 hijos por mujer. Además, la edad media del nacimiento del primer hijo se encuentra entre las más altas a nivel internacional, a los 30,9 años. En la UE esta edad solo es superada por Italia.
La investigación apunta que alrededor del 35% de las mujeres que han superado la edad reproductiva óptima querría haber tenido más descendencia y aproximadamente el 19% de las mujeres de más de 45 años no tiene hijos. Este último porcentaje está por encima de la media europea y solo por debajo de países como Italia, Reino Unido y Países Bajos, que se acerca más al 20%.