El sector del videojuego español facturó 1,747 millones de euros en 2020
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha presentado una nueva edición del ‘Anuario de la industria del videojuego en España 2020’, una memoria anual en la que recogen y analizan la situación del sector del videojuego en el país. Uno de los datos más destacados es el incremento de la facturación, que alcanzó los 1.747 millones de euros en 2020 (un 18% más que el año anterior). Asimismo, también es relevante el crecimiento del mercado online, que creció en 2020 un 32% hasta alcanzar los 957 millones de euros (516 millones corresponden a plataformas digitales y 441 millones a las aplicaciones en móviles y tabletas).
Por su parte, el mercado físico también consiguió crecer un 4,8% respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 790 millones de euros, de los que 324 millones corresponden a software, 316 millones a hardware y 150 millones a accesorios. A lo largo de 2020 se vendieron 8,4 millones de videojuegos, un millón de videoconsolas y 4,4, millones de accesorios, lo que según AEVI, sitúa a las consolas de sobremesa como el dispositivo más utilizado por los jugadores españoles (25%). Con relación al empleo, el sector del videojuego genera más de 9.000 empleos directos y más de 23.000 empleos indirectos, y cuenta, además, con una base de usuarios que se sitúa cerca de los 16 millones de videojugadores, con una importante presencia de las mujeres (46%).