Actualidad Info Actualidad

La productora de Jaume Roures se ha comprometido a pagar 2.669 millones por derechos deportivos hasta 2015, y los bancos sólo avalan 118 millones

Mediapro perdió 42 millones en 2009 tras crecer sus costes un 56%

Redacción - Licencias Actualidad25/01/2011

Los ingresos de Mediapro crecieron un 25% en 2009, hasta los 576 millones de euros. Pero en paralelo, y consecuencia de su desbocada carrera por hacerse con todo tipo de derechos deportivos, los costes se incrementaron un 56%, hasta los 582 millones. Un año antes de declarar -el pasado verano- el concurso de acreedores, la productora de Jaume Roures ya cerró con unas pérdidas de 42 millones de euros. En la cuenta de resultados presentada en el Registro Mercantil de Barcelona, la compañía reconoce que hasta 2015 se ha comprometido al pago de 2.669 millones por derechos de eventos deportivos, y sólo cuenta con aval bancario para menos del 5% (118 millones).

En 2009, Mediapro pasó a controlar los derechos audiovisuales de 39 de los 42 clubes de fútbol de Primera (Liga BBVA) y Segunda (Liga Adelante). Fue también el año en que puso en marcha GolTV, el canal de TDT de pago con el que aspiraba a rentabilizar sus altas inversiones. Lejos de eso, en 2009 incrementó sus números rojos, tras perder 3,3 millones un año antes.

Y es que, entre otras circunstancias, pasó de pagar 347,5 millones por los derechos audiovisuales en 2008 a los 541,5 millones de 2009, la mayor parte a los clubes de fútbol. Un incremento que no se corresponde con el menor crecimiento de los ingresos por la venta de esos derechos, que pasan de 436 millones en 2008 a 482 millones en 2009.

Así, el resultado de explotación pasa de los 40,4 millones en positivo a los -79,5 millones de las últimas cuentas.

En el balance, la compañía de intermediación catalana se apunta una deuda a largo plazo con empresas del grupo (pertenece al holding Imagina, que integra a Globomedia y mediante el que participa en La Sexta) de 394 millones de euros (53 millones más que un año antes), y una inversión en las anteriores de 357 millones (265,5 en 2008).

En un año, Mediapro redujo su plantilla desde los 265 trabajadores de 2008 a los 201 con los que cierra 2009.

El pasado mes de junio, y tras un fallo judicial que en marzo le condenó a pagar algo más de cien millones de euros a Prisa-Sogecable en el marco de la guerra del fútbol, Mediapro se declaró en concurso de acreedores por "insolvencia inminente" .

Al mismo tiempo, se reconoce garante de un préstamo suscrito por Imagina por valor de 213,2 millones de euros, que podría reclamarse anticipadamente vencido precisamente por esa suspensión de pagos.

Atendiendo estas contingencias, el auditor de las cuentas de 2009 -certificadas por los administradores concursales- señala que "existe incertidumbre" sobre la "capacidad" de la accionista de referencia de La Sexta "para continuar su actividad".

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Licencias

    15/04/2025

  • Newsletter de Licencias

    08/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS