Más de la mitad de los influencers vulnera la normativa audiovisual según la Cnmc
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia denuncia la vulneración de la normativa audiovisual y pide reglas concretas para los emisores de contenidos.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) ha identificado que más del 50% de los contenidos de influencers publicados en las diferentes plataformas podrían estar vulnerando la normativa sobre protección de menores y comunicaciones comerciales. Ante esta situación, proponen que en la nueva Ley Audiovisual se describa a los influencers como ‘prestadores de servicios de comunicación audiovisual que se soportan en plataformas de intercambio de vídeos’. Con ello, se equipararía a las plataformas en las que operan los influencers a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual.
Asimismo, en su informe la Cnmc también propone elaborar un reglamento específico para los influencers. Para elaborar dicho informe, la comisión realizó un exhaustivo análisis de los contenidos publicados en las diferentes plataformas (YouTube, TikTok, Instagram TV y Twitch), y tras 420 horas de visionado determinaron que más de la mitad de los vídeos analizados tenían contenidos que podrían vulnerar la normativa audiovisual actual. La Cnmc considera en su informe que “la irrupción o consolidación de estos nuevos agentes que operan sobre Internet requiere de un marco jurídico actualizado que refleje el progreso del mercado y que permita lograr un equilibrio entre el acceso a los servicios de contenidos en línea, la protección del consumidor y la competencia”.