La economía se estanca en Europa y crece en Estados Unidos y Japón
El PIB de España no registró ningún avance en el tercer trimestre del año, dejando el crecimiento interanual en el 0,8%. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), este estancamiento ha venido propiciado por los recortes de gasto de las administraciones y la prolongación de la contracción en la construcción. Además, la demanda externa sigue compensando la contribución negativa de la demanda nacional.
En la Unión Europea, la economía creció dos décimas porcentuales en este periodo y se prevé que no haya ningún crecimiento en el último trimestre del año, ya que la crisis de la deuda está afectando a la confianza de los consumidores. Alemania registró un aumento del PIB del 0,3% y Francia, del 0,4%.
En cambio, el PIB de Japón creció un 6% en tasa interanual, registrando así su primer avance en cuatro trimestres. Estados Unidos también publicó un avance de su economía, en este caso del 0,6%.