Los 10 contenidos más leídos de julio y agosto
Repasamos aquellos temas que más visitas han obtenido en la web de LICENCIAS Actualidad durante los meses de julio y agosto.
Durante los pasados meses de julio y agosto, los usuarios de nuestra web especializada LICENCIAS Actualidad han visitado contenidos donde abordamos temáticas relacionadas con nuevas tendencias de consumo, tanto nacionales como internacionales, así como noticas sobre nuevas propiedades o licencias más destacadas.
A continuación, presentamos al lector los contenidos que más visitas han recibido en los pasados meses:
- ¿Cómo ha cambiado el consumo en la nueva era digital?: El experto en psicología del consumo, Albert Vinyals, explica los cambios que se han dado en el consumo con el auge de Internet, la crisis económica y las nuevas transformaciones sociales, sobre todo en España. Unos factores que, tal como asegura Vinyals, también “han podido llegar al sector infantil”.
- Actitud proactiva, indispensable para afrontar los nuevos retos del mercado: En un contexto en el que el mercado evoluciona, y cada vez más rápido, no siempre somos conscientes de la importancia que tiene subir a tiempo al tren del cambio. Por ello, el experto en gestión del punto de venta Víctor Valencia defiende “una actitud proactiva, como la única manera posible para mantener vivo un negocio”.
- Las licencias más populares del panorama europeo: Minions o Scooby Doo son algunas de las licencias favoritas entre los más pequeños en el panorama europeo. Dicha información se desprende del índice Kids License Monitor, elaborado por el Instituto Iconkids & Youth, el cual muestra qué propiedades tienen más popularidad entre el público infantil en el segundo trimestre de 2017. Asimismo, los héroes con origen en los grandes estrenos siguen defendiendo su posición entre los 10 más destacados.
- ¿Quién lidera la toma de decisiones en el ámbito familiar?: A pesar de que en la actualidad las tareas familiares están repartidas de forma más equitativa, las mujeres siguen siendo las líderes en la toma de decisiones, según se desprende del “Informe Femenino” realizado por la compañía de comercio electrónico Privalia. En él se indica que a pesar de la mejora y los cambios en los roles sociales, las mujeres siguen teniendo fuerza en cuanto a las compras familiares, sobre todo a las destinadas a los hijos.
- Generación Z: ¿Quién son y qué preferencias tienen?: Según un estudio realizado por Euclid Analytics, la Generación Z se diferencia de las demás generaciones de usuarios en cuanto a preferencias y necesidades; algo que afecta en la relación que adquieren con las marcas. Totalmente nativos digitales, por ejemplo, son los que dan un mayor uso a los teléfonos inteligentes.
- Frozen 2: nuevos detalles desvelados: En el marco del D23 de Disney, la multinacional desveló los nuevos detalles sobre el proceso de rodaje de la segunda película de Frozen, así como el mismo título de la secuela: Frozen 2, gracias a la participación de las estrellas del filme original, Kristen Bell y Josh Glad.
- Intergift potenciará el sector del regalo en su próxima convocatoria: Con un espacio que reunirá las últimas novedades en regalo de promoción, juguetes educativos, licencias, papelería, artículos de fiesta o gadgets, la feria especializada potenciará el sector juguetero en el pabellón 5 de Feria de Madrid.
- ¿Con qué marcas sienten mayor conexión los usuarios?: De acuerdo con una investigación reciente elaborada por MBLM, los consumidores, en Estados Unidos, consideran que Apple y Disney son las marcas por las que sienten una mayor conexión. Amazon, Netflix y Apple las seguirían.
- España y el consumidor ‘de postureo’: Según nos explica Albert Vinyals, experto en psicología del consumo, Internet ha cambiado nuestras vidas, y por ende también nuestra manera de relacionarnos. El consumo, indica, es una manera que tenemos de relacionarnos y de comunicarnos, aparte de sobrevivir; así que en el caso de las nuevas tecnologías, su influencia es directa.
- ¿Cómo valora el consumidor la tienda física?: Gracias a su estudio El estado de la tienda física: 2017, se revela que la mayoría de los clientes de países como China, Rusia, Estados Unidos o España valora la importancia de sentir y probar productos como primera razón por la que comprar offline.