Entrevista a Laura Corbacho, head of international toys & games de Planeta Junior
Bien entrados ya en 2021, recuperamos esta conversación con Laura Corbacho, head of international toys & games de Planeta Junior, en la que analizamos los principales cambios para el sector de las licencias, los retos que deberá afrontar la industria este año, y cómo su compañía se estaba preparando para todo ello.

¿Cuáles son los principales cambios que detecta en el sector del licensing?
En Planeta Junior percibimos dos cambios principales. Por un lado, el retraso en lanzamientos de nuevos productos y marcas a los años 2021 y 2022 por parte de la mayoría de los clientes, independientemente del sector al que pertenezcan. Los clientes están actuando de forma muy precavida y evitando asumir riesgos. Por otro lado, otro cambio sustancial ha sido el regreso a lo tradicional, la marca propia o blanca.
¿Cómo se han adaptado a la nueva situación del mercado? ¿Qué cambios han tenido que realizar en su empresa?
Desde que estalló la pandemia, comenzamos a teletrabajar para poder dar servicio a nuestros clientes actuales y nos adaptamos a nuevas herramientas de trabajo -como las videoconferencias- para poder continuar contactando con clientes potenciales. Para Planeta Junior el contacto con el cliente es vital y creemos que a pesar de que nos encontremos en unas circunstancias “especiales”, debemos continuar apoyando e informando como siempre acerca de nuestras marcas. Por este motivo, nosotros no hemos notado de forma tan directa esta “nueva normalidad”. Como cambio principal, hemos decidido apostar en nuestras propias marcas, reforzando la inversión aún más de lo que veníamos haciendo hasta ahora. Un ejemplo claro es nuestra reciente partnership con ZAG y Fourth Wall Animation para la coproducción de nuevas IPs.
¿Cuáles cree que serán los principales retos que deberán afrontar en los próximos meses?
El principal reto está en que la decisión de los distribuidores de comprar licencias para llenar sus estanterías. Entendemos que, en momentos de crisis, la tendencia es ir a lo básico y ser cauteloso, pero bajo nuestro punto de vista, es crucial poder seguir invirtiendo para generar nuevas oportunidades. Es cuando se debe ser más proactivo. Además, será todo un reto evitar el colapso de la distribución online.