Actualidad Info Actualidad

Según las últimas estimaciones del INE

Los nacimientos en España aumentaron un 0,4% en 2024

Redacción Interempresas20/02/2025
El INE ha publicado los resultados de la estimación mensual de nacimientos del mes de diciembre, por lo que ya dispone también de las estimaciones para todo el año 2024.
Imagen

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los últimos datos provisionales de nacimientos correspondientes al mes de diciembre de 2024, con lo que también ha podido presentar las primeras estimaciones del total del año. Estas estimaciones, realizadas a partir de las inscripciones registradas en los registros civiles informatizados, ofrecen un avance del número de nacimientos de 2024, aunque todavía tienen un carácter provisional y pueden sufrir variaciones en los próximos meses.

Evolución nacimientos por mes en 2024. Fuente: INE
Evolución nacimientos por mes en 2024. Fuente: INE.

Así, durante 2024 se estima provisionalmente que hubo un total de 322.034 nacimientos en España, lo que representa un aumento del 0,4% respecto al año anterior (con 1.378 nacimientos más). A pesar de la tendencia a la baja del número de nacimientos en la última década, la natalidad en 2024 ha experimentado un ligero ascenso, a la espera de confirmarse con los datos definitivos, rompiendo así la tendencia de los últimos diez años.

Evolución nacimientos última década. Fuente: INE
Evolución nacimientos última década. Fuente: INE.

En los últimos años se observa que la disminución del número de nacimientos se ha visto acompañada de un retraso en la edad de maternidad. Un indicador que refleja este retraso es el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 8,5% en los 10 últimos años. En términos relativos, mientras que en 2014 el 7,2% de los nacimientos fueron de madres de 40 años o más, en 2024 ese porcentaje se elevó hasta el 10,4%.

Por zonas geográficas, los mayores incrementos en el número de nacimientos en el año 2024 se registraron en Cantabria (+13,3%) e Islas Baleares (+5,7%), mientras que los mayores descensos en el número de nacimientos se registraron en Galicia (-4,4%) y en el País Vasco (-3,7%).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    18/02/2025

  • Newsletter de Juguetes y Juegos (JuguetesB2B)

    11/02/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS