Las ventas al exterior de flor y planta totalizaron 40,6 millones de euros en enero y la importación 31 millones
Según FEPEX, la exportación española de flor y planta viva u ornamental en enero de este año ha ascendido a 40,6 millones de euros, con un crecimiento interanual del 13% y la importación se situó en 31 millones de euros, con un incremento del 32% respecto a enero de 2024.

Dentro de la exportación en el primer mes de este año, la planta viva ocupa el primer lugar, con 28 millones de euros, un 9,5% más que en enero de 2024. La planta de exterior es la más vendida, con 10 millones de euros (+12%) seguida de los árboles y arbustos con 6 millones de euros (+4,5%) y la planta de interior, con 4 millones de euros (-2%).
La segunda categoría más exportada dentro del este sector es la flor cortada, que también creció, en concreto un 26%, totalizando 7,5 millones de euros. Les siguen el follaje con 4,5 millones de euros (+41%) y los bulbos, con 516.000 euros (-47%).
En cuanto a la importación de flor y planta viva en enero, creció fuertemente respecto al mismo mes de 2024, un 32%, elevándose a 31 millones de euros.
La importación de planta viva de flor cortada estuvo muy igualada, con 13,5 millones de euros en el caso de la primera y 13,6 millones de euros en la segunda. Los crecimientos fueron elevados en ambos casos, un 29% más la importación de planta viva al exterior y un 37,5% la compra de flor cortada.
La rosa es la flor y planta viva más importada por España en el mes de enero, con 5,7 millones de euros, un 19% más que en enero de 2024, seguida del clavel, con 1,7 millones de euros (+57%).
La importación de bulbos se situó en 2,4 millones de euros (+25%) y la de follaje en 1,4 millones de euros (+40%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.