El proyecto 'Valencia Parque Central', presente en Iberflora 2011
3 de octubre de 2011
La sociedad Valencia Parque Central participa en la 40ª edición de Iberflora, la feria internacional de planta y flor, tecnología y bricojardín, que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en Feria Valencia. Durante el certamen, los visitantes de Iberflora podrán conocer el diseño del futuro Parque Central. El stand de Valencia Parque Central está situado en el nivel 3 del pabellón 1.
El próximo día 6, a las 16,30 horas, en la sala Joaquín Rodrigo 1, se celebrará el coloquio 'Diez preguntas sobre el Parque Central de Valencia' en el que participarán, J. Salvador Martínez Ciscar, director general de Valencia Parque Central, Ignacio Muelas, director de gestión del equipo Gustafson-Porter-Grupotec-Nova Ingeniería y también autor del proyecto del Parque Central, y Juan José Galán Vivas, coordinador del Master Universitario en Jardinería y Paisaje de la Universidad Politécnica.
Con su presencia en Iberflora, la sociedad Valencia Parque Central quiere rendir un homenaje a los 40 años de esfuerzo de los profesionales y empresas de jardinería, plasmados en las correspondientes ediciones de Iberflora, cuyo trabajo presente y futuro es determinante en el mantenimiento y mejora de la calidad de vida y del paisaje.

El poema de Ausiàs March 'Aigua plena de seny' da nombre al diseño elegido por unanimidad el pasado 25 de enero a través de un concurso al que acudieron 36 despachos de arquitectura de ocho países distintos, entre los que se encontraban algunas de las principales firmas de arquitectura nacional e internacional. Sus creadores son un equipo integrado por Gustafson Porter Limited, Borgos Pieper Limited, Nova Ingeniería y Gestión y Grupotec. Colabora Juan José Galán, como asesor local de botánica y jardinería.
El Parque Central de Valencia forma parte de la actuación urbanística y ferroviaria que lleva su nombre. Esta actuación supondrá, gracias al soterramiento de las vías, la integración de barrios ahora separados por el ferrocarril; la construcción de la Estación Central intermodal que permitirá todas las conexiones ferroviarias con el metro y el tranvía, entre otras obras ferroviarias como las que ya han permitido la incorporación de la línea de alta velocidad.