Actualidad Info Actualidad

Firmado el convenio de industria cárnica, con una subida salarial del 3% en 2024 y 2025

22/02/2025

La comisión negociadora del convenio colectivo estatal de industrias cárnicas firmo el 18 de febrero el nuevo texto con un incremento salarial del 3% para 2024 y del 3% para 2025, y con cláusula de revisión para garantizar la ganancia de poder adquisitivo.

El convenio incluye una reducción de 12 horas de trabajo al año; la posibilidad de descansar las horas extraordinarias con un complemento del 1,45% más de tiempo; y el incremento del valor del plus de horas nocturnas.

Entre otros aspectos, se incluye la aplicación del convenio a las actividades de manipulación de subproductos, lo cual garantizará aún más el pago de conceptos como la penosidad, según UGT. También se adapta el convenio al sistema actual de contratación y disfrute de permisos y licencias retribuidas.

Un momento de la firma del nuevo convenio
Un momento de la firma del nuevo convenio.

Para UGT, “el nuevo convenio mejora las condiciones socio-económicas y laborales de todos los empleados del sector”. En este sentido, la negociación ha finalizado con un convenio “de consenso“ tras un camino”que no ha sido fácil hasta lograr un texto del que nos sentimos satisfechos”, de acuerdo con UGT.

Por su parte, CC OO de Industria también se ha mostrado “muy satisfecha“ con el nuevo texto, que mejora salarios e introduce nuevos derechos tras haber cambiado”de manera sustancial“desde que este sindicato”tiene la mayoría en la mesa de negociación”. Así, CC OO ha afirmado que el convenio ha empezado a aplicarse a las 100.000 personas que trabajan en la industria cárnica, si bien “queda mucho por hacer y muchos derechos que conquistar”.

Entre otras novedades, podrán disfrutar de un mes entero de vacaciones si lo desean y lo hacen fuera del periodo de mayor producción. Además, las empresas están obligadas a traducir al idioma de las personas migrantes las cuestiones importantes de las relaciones laborales, como las sanciones, los despidos y los cambios en sus condiciones de trabajo, en un intento de mejorar la comunicación, según CC OO.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos