Actualidad Info Actualidad

Productores de carne de vacuno de Francia e Irlanda volverán a exportar a Corea del Sur

17/06/2024

Los productores de carne de vacuno franceses e irlandeses podrán exportar de nuevo este producto a Corea del Sur después de que la Comisión Europea haya negociado con Seúl la supresión de las restricciones locales para esas importaciones impuestas en 2001 por la crisis de las ‘vacas locas’.

La Comisión ha explicado en un comunicado que es consecuencia de las continuas gestiones que ha llevado a cabo, incluidas las realizadas directamente por el vicepresidente ejecutivo del Ejecutivo comunitario y titular de Comercio, Valdis Dombrovskis, en Seúl el pasado noviembre. Entonces, planteó a ministros y parlamentarios surcoreanos la supresión de las restricciones a las importaciones de carne de vacuno de la UE, ha recordado la Comisión.

Corea del Sur es uno de los mayores mercados de importación de carne de vacuno del mundo. Según Bruselas, la supresión de esta barrera comercial no solo marca el inicio de las exportaciones de carne de vacuno francesa e irlandesa a la República de Corea, sino que también “subraya los esfuerzos de cooperación entre la UE y ese país para garantizar la seguridad y la calidad de los productos alimenticios comercializados”.

La Comisión ha previsto además que otros Estados miembros pronto podrán exportar carne de vacuno a Corea del Sur, lo que profundizará aún más esa relación comercial.

Foto de Jason Leung en Unsplash

Foto de Jason Leung en Unsplash.

En 2001, el mercado coreano se cerró a las importaciones procedentes de 15 Estados miembros de la UE debido a los brotes de encefalopatía espongiforme bovina. A pesar de las estrictas medidas de la UE para garantizar la seguridad de la carne de vacuno que produce, la Unión se enfrentó a un bloqueo comercial desde principios de la década de 2000.

Tras extensas conversaciones con la Comisión Europea, Corea del Sur reabrió su mercado a la carne de vacuno de la UE procedente de Dinamarca y los Países Bajos en 2019.

Ahora, cinco años después, este reconocimiento se ha ampliado a la carne de vacuno procedente de Francia e Irlanda, teniendo en cuenta “el alto nivel de seguridad garantizado por las medidas armonizadas de control de la seguridad alimentaria de la UE”, ha detallado la Comisión.

Ha recordado que el comercio internacional es una fuente clave de ingresos para el sector europeo de la carne de vacuno. La UE es un importante exportador neto de carne de vacuno: en 2023 exportará 1,05 millones de toneladas e importará 289.000 toneladas, lo que supone un superávit comercial sectorial de 761.000 toneladas.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    27/06/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Forum Cárnico 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS