Actualidad Info Actualidad

Grandes artistas y creadores conformarán un programa para promover la cultura de la luz

El Euroluce International Lighting Forum inspira la bienal del Salone del Mobile.Milano

Mònica Escolà19/02/2025

En el showroom del estudio de ACdO, en pleno barrio de Carabanchel, se celebró la presentación de la 63ª edición del Salone.del.Mobile de Milán. Una de las feria de referencia mundial en diseño que este año se completará con la bienal Euroluce dedicada al sector de la iluminación que, además, organiza por primera vez un foro para promover la cultura de la luz.

El diseñador Álvaro Catalán de Ocón actuó de anfitrión en la rueda de prensa de presentación de las importantes novedades que el Salone del Mobile.Milano presentará en esta edición. Del 8 al 13 de abril se respirará diseño por todos los rincones de la ciudad, siendo Fiera Milano Rho el eje central de esta semana de exaltación creativa, donde la luz va a cobrar un protagonismo especial, con el retorno de la bienal Euroluce y el debut del Euroluce International Lighting Forum, donde se abordarán los principales temas y desafío en el diseño de iluminación.

“Es una oportunidad para generar conocimiento y descubrir cómo transformar las atmósferas a través de la cultura de la luz”, reconocía Carlo Urbineti, President Assoluce, quien desveló durante la presentación de la feria en Madrid el diseño del espacio Arena The Forest of Space que albergará el foro de Euroluce y que diseña Sou Fujimoto, donde la naturaleza y la recuperación de procesos artesanales deben impulsar el futuro del sector. En este sentido, se emplearán vigas de pino natural dispuestas verticalmente, inspirándose en la vitalidad orgánica de los bosques y transformando el espacio en una experiencia inmersiva.

De izquierda a derecha: Luca Adornato, Marketing & Communication Director en Salone del Mobile...
De izquierda a derecha: Luca Adornato, Marketing & Communication Director en Salone del Mobile. Milano; Carlo Urbineti, President Assoluce; Marca Griffin, fundadora y curadora de SaloneSatellite y Álvaro Catalán de Ocón, cofundador de ACdO y PET Lamp.

“Es el momento de conectar y ser conscientes de la reacción biológica que la luz tiene en los seres humanos, tanto sus bondades como sus riesgos. Solo conociendo sus límites se puede generar más conciencia alrededor de la luz”, añadió Urbineti.

El programa del Euroluce International Lighting Forum es uno de los espacios más destacados de la presente edición del Salone del Mobile.Milano y tendrá lugar en 3 jornadas del 9 al 11 de abril (el salón se celebra del 8 al 13 de abril) con un interesante panel de expertos que participarán en estas sesiones de debate, que se completarán con actividades paralelas donde la luz y la creatividad jugarán un papel vital.

Entre los nombres propios destaca el escenógrafo norteamericano Robert Wilson, quien ofrecerá una interesante performance alrededor de una de las esculturas más emblemáticas de Miguel Ángel, ‘La Pietá’, una obra inacabada que, mediante el uso de efectos lumínicos, pretende ofrecer una nueva mirada de esta obra maestra. Pero también participarán el cineasta Paolo Sorrentino, quien dirigió ‘La vida es bella’, y Pierre-Yves Rochon, entre muchos otros. Con esto, Euroluce ocupara 4 pabellones 2, 4, 6 y 10.

El impulso del talento

Pero Salone del Mobile.Milano es también el espacio donde desarrollar la creatividad e impulsar el talento. El propio Álvaro Catalán de Ocón participó en dos ediciones y actualmente sus piezas respiran artesanía y funcionalidad, hasta el punto que en 2023 recibió el Premio Nacional de Diseño.

Su ‘alma mater’, Marva Griffin, asistió a la presentación para aportar valor a uno de los encuentros más especiales de la feria que, además, dispondrá de un espacio propio entre los pabellones 7 y 5. “SaloneSatellite abre un nuevo capítulo en su historia con un espacio propio. Es emotivo seguir la carrera de muchos participantes, como Álvaro Catalán de Ocón, y su legado en el sector del diseño”, destacaba. Un SaloneSatellite que mueve 700 diseñadores menores de 35 años y 20 escuelas y universidades internacionales.

Por su parte, Luca Adornato, Marketing & Communication Director en Salone del Mobile. Milano, expuso las cifras que sitúan la feria como un referente mundial en el diseño de interior. “El 95% de los expositores repiten en Milán y hemos colgado el cartel de ‘sold out’ en una edición especial con la bienal de Euroluce. Hemos creado un ecosistema con soluciones, tecnologías y sistemas tanto para el hogar como para espacios profesionales y confiamos en mejorar las cifras alcanzadas en 2024 con más de 300.000 visitantes”. Para la edición 2025 habrán más de 2.000 expositores de 37 países, siendo el 38% internacionales que completarán una oferta en los más de 169.000 metros cuadrados de zona expositiva en Fiera Milano Rho.

Para más información y programa de Salone del Mobile.Milano accede al siguiente enlace.

De izquierda a derecha la redactora Ana Martínez, Mariel Fuentes del estudio MMAS y Ávaro Catalán de Ocón durante el panel de debate...
De izquierda a derecha la redactora Ana Martínez, Mariel Fuentes del estudio MMAS y Ávaro Catalán de Ocón durante el panel de debate.

La creación lumínica a debate

La presentación concluyó con una mesa redonda protagonizada por la arquitecta y lighting designer, Mariel Fuentes, y Álvaro Catalán de Ocón en torno a la iluminación y el uso de la luz en espacios interiores y exteriores. “Me apasiona la posibilidad de transformar los espacios que tiene la luz. Paradójicamente, no estamos acostumbrados a percibir los espacios por la luz, aunque esa experiencia la tenemos desde que nacemos, ya que es uno de los primeros sentidos que desarrollamos. No tanto en nivel de luxes sino en lo que la iluminación provoca en los seres humanos”, comentó al respecto Mariel Fuentes.

Conceptos como tecnología, diseño y sostenibilidad también se expusieron en este panel de debate. “Las luminarias están más tiempo apagas que encendidas. Este concepto de tener dos vidas nos permite jugar con esta dualidad y hacer visible la luminaria como parte decorativa, pero también funcional”, añadía Catalán de Ocón quien en sus creaciones trabaja con procesos artesanales para ofrecer ese alto valor añadido a las luminarias.

Y es que el sector de la iluminación se encuentra en pleno proceso de transformación y las luminarias deben tener carácter de larga durabilidad y crear espacios envolventes y personalizables según el carácter de las personas que lo viven. Este es, sin duda, uno de los aspectos que también se puso de relieve en esta interesante mesa de debate.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Presentación FREPI-ALPHALIGHT

    Presentación FREPI-ALPHALIGHT

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Iluminación

    19/02/2025

  • Newsletter Iluminación

    12/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS