Opinión Info Opinión

“El hielo es un lienzo increíble porque tiene muy buena absorción del color, pero en contrapartida es muy reflectante. Comprender los ángulos y cómo se reflejará es la clave para el éxito del espectáculo“

Entrevista a Michael Pagan, Lighting Designer de Disney on Ice

Mònica Escolà05/02/2025

Este mes de febrero regresa a Madrid (6 al 9 de febrero en el Movistar Arena) y Barcelona (13 al 16 de febrero en el Palau Sant Jordi) Disney on Ice, uno de los shows más populares que, año tras año, congrega a un público familiar para ver en acción sobre el hielo a los personajes más icónicos de la factoría Disney. Tras la escena está, Michael Pagan, el Lighting Designer del espectáculo que debe medir el diseño lumínico al milímetro para perpetuar la magia de Disney.

La combinación de coreografía, hielo y luz debe trabajarse en “equilibrio para dar vida a cada escena“, comenta el Lighting Designer, Michael Pagan...
La combinación de coreografía, hielo y luz debe trabajarse en “equilibrio para dar vida a cada escena“, comenta el Lighting Designer, Michael Pagan. Foto: Disney on Ice.

¿Cómo se adapta la iluminación a los constantes cambios de escena y números musicales en un espectáculo tan dinámico como es Disney On Ice?

La iluminación se adapta constantemente a cada escena, ya sea una escena muna pequeña que debemos mantenerla bien iluminada para que puedan preestablecer los accesorios para el siguiente número y así no llamar la atención. O para estar listos para iluminar todo el hielo para un número de grupo más grande.

¿Cómo se complementa la iluminación, la música, el vestuario y la coreografía? ¿Existe una combinación con otros efectos visuales para potenciar la magia del espectáculo?

Este es un proceso en el que el equipo creativo revisa cada escena, ya sea sobre el color de los trajes o la energía de la música. Trabajamos en estrecha colaboración con ellos y con el departamento de vídeo para ver qué contenido audiovisual se mostrará. A partir de ahí, podemos encontrar un buen equilibrio para dar vida a cada canción y cada escena.

Imagen de una de las escenas de Disney on ice que representa ‘Encanto’ con la protagonista Mirabel. Foto: Disney on Ice
Imagen de una de las escenas de Disney on ice que representa ‘Encanto’ con la protagonista Mirabel. Foto: Disney on Ice.

¿Cómo interactúa la luz con la superficie de hielo? ¿Qué técnicas utilizan?

El suelo de hielo es un lienzo increíble para trabajar porque tiene muy buena absorción del color. Pero, al mismo tiempo, es muy reflectante. Paso mucho tiempo en el ordenador, con el software para previsualización, donde puedo ver los ángulos de cómo incidirán las luces en el suelo de hielo, para evitar que se reflejen en zonas no deseadas del decorado o en los ojos del público. Comprender los ángulos y cómo se reflejará en el suelo de hielo es la clave para un espectáculo exitoso y atractivo como este.

¿Qué tipos de fuentes de luz se utilizan en un espectáculo sobre hielo? ¿Cómo se equilibra la temperatura del color para crear diferentes atmósferas y mejorar el diseño del escenario?

Utilizamos una combinación de diferentes tipos de accesorios como focos y luces estroboscópicas a lo largo del espectáculo, para lograr ciertos efectos y momentos en el espectáculo. Cuando se trata de la temperatura de color es un equilibrio entre iluminar al artista, para que los tonos de su piel parezcan naturales, e iluminar el decorado para que sea vibrante y muestre los colores originales con los que ha sido pintado, según lo planeó el escenógrafo.

¿Cómo ha evolucionado la iluminación en los espectáculos de Disney On Ice a lo largo de los años? ¿Qué nuevas tecnologías han influido en su trabajo?

Disney On Ice está constantemente superando los límites en cada espectáculo con la última tecnología, para seguir haciendo el mejor espectáculo posible y que el público quiera volver año tras año. Para la iluminación utilizamos un sistema automatizado de seguimiento para rastrear a todos los artistas y ofrecer un espectáculo más consistente cada día. En los espectáculos también mapeamos las luces en píxeles y podemos insertar contenido de vídeo a través de las propias luces, para crear ciertos efectos durante el espectáculo. También utilizo Carbon, un plugin para el software Unreal, para preprogramar el espectáculo de forma virtual, incluso antes de llegar al lugar, para ahorrar tiempo de producción, en lugar programarlo de la noche a la mañana.

¿Dónde encuentra la inspiración para cada nuevo espectáculo?

Me inspiro mucho cuando veo las películas que van a estar en el espectáculo y observo el entorno y las emociones que los personajes están sintiendo. Luego escucho la música y miro el tablero de conceptos de los dibujos escénicos para empezar a diseñar la visión del espectáculo.

La magia de Disney sobre hielo recalará en Madrid y Barcelona este mes de febrero. Foto: Disney on Ice
La magia de Disney sobre hielo recalará en Madrid y Barcelona este mes de febrero. Foto: Disney on Ice.

Sobre Michael Pagan

Michael Pagan es un diseñador de iluminación ganador de un premio Emmy y con más de una década de experiencia en teatro, conciertos y retransmisiones de televisión. Nacido en Orlando, entró en la factoría Disney con el espectáculo ‘Disney On Ice presenta 100 años de magia’ en 2017.

Entre sus trabajos como director de iluminación destaca la Copa Mundial de la FIFA de 2022 en Qatar, que le valió un prestigioso Emmy de los deportes en 2023.

Con Disney On Ice combina sus habilidades técnicas con una visión creativa para crear experiencias visuales inolvidables.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Iluminación

    29/01/2025

  • Newsletter Iluminación

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS