Sostenibilidad y bienestar en la iluminación de las oficinas del futuro
Las construcciones ecológicas en el campo de la iluminación para espacios de trabajo permiten, no sólo diseñar una oficina eficiente energéticamente, gracias a la iluminación LED, sino a crear espacios confortables. Sirva de ejemplo la implementación de la tecnología Signify en las oficinas de Henkel Ibérica en Barcelona, que permite a la compañía un importante ahorro de al menos un 40% en el consumo eléctrico.
![La sustitución de los antiguos fluorescentes por luminarias LED de Signify ha contribuido notablemente a que las oficinas de Henkel Ibérica en... La sustitución de los antiguos fluorescentes por luminarias LED de Signify ha contribuido notablemente a que las oficinas de Henkel Ibérica en...](https://img.interempresas.net/fotos/3509381.jpeg)
La sustitución de los antiguos fluorescentes por luminarias LED de Signify ha contribuido notablemente a que las oficinas de Henkel Ibérica en Barcelona ofrezcan una iluminación más confortable en el espacio de trabajo.
Las oficinas del futuro deben ser sostenibles y eficientes, pero, también deben garantizar bienestar y confort a sus usuarios. El 80% de nuestra actividad la realizamos en interiores y aquí es donde entra en juego la iluminación artificial, que puede ser una gran aliada, para mejorar la visibilidad, pero, en contrapartida, puede reducir el confort visual y alinearse en contra del medioambiente.
Para paliar una necesidad cada vez más latente, Signify, referente mundial en iluminación, ofrece soluciones ecológicas, para dar luz a espacios de trabajo del presente y del futuro. Las nuevas tecnologías como el LED ofrecen múltiples combinaciones, para adaptarse a cualquier espacio, pero, además, garantizan una alta eficiencia energética. Soluciones que permiten adaptar la luminaria a cada estado del día y ofrecer un confort visual, que se ajusta a los biorritmos naturales (ciclo circadiano), contribuyendo en gran medida a la productividad.
En este sentido, la generalización del LED ha contribuido a incrementar su presencia en oficinas y otros espacios de trabajo y, en definitiva, a modernizar su iluminación, dando respuesta a un firme compromiso medioambiental.
![La iluminación en Henkel Ibérica juega un papel clave para crear un clima de confort, calidez y bienestar para sus usuarios... La iluminación en Henkel Ibérica juega un papel clave para crear un clima de confort, calidez y bienestar para sus usuarios...](https://img.interempresas.net/fotos/3509388.jpeg)
La iluminación en Henkel Ibérica juega un papel clave para crear un clima de confort, calidez y bienestar para sus usuarios.
Innovadoras luminarias 3D de Signify
Además de la iluminación LED, Signify también ofrece soluciones en línea con la economía circular y la sostenibilidad. Se trata de las luminarias 3D, impresas con un policarbonato 100% reciclable, que reduce drásticamente los residuos. Estas luminarias permiten adaptar la iluminación a las necesidades específicas de las oficinas, siendo totalmente personalizables, para crear composiciones únicas.
Estos factores están marcando las estrategias empresariales de compañías como Henkel Ibérica, que ha impulsado su firme su compromiso con la sostenibilidad en sus nuevas y modernas instalaciones en Barcelona. Tras proceder a su rehabilitación total, Henkel ha apostado por los espacios diáfanos y abiertos, inspirándose en la filosofía ‘hot desking’, adaptándolas a una forma de trabajar más digital, flexible y colaborativa.
En esta transformación de sus oficinas, la iluminación se ha convertido en el eje clave. Además de apostar por la luz natural, que baña toda la oficina, se ha decidido sustituir la iluminación convencional, compuesta principalmente por luminarias con tubos fluorescentes, por una solución LED más eficiente de Signify. También se han incorporado luminarias 3D, permitiendo que los espacios sean ahora zonas mucho más cálidas y confortables.
![Las renovadas oficinas de Henkel Ibérica en Barcelona han recibido el certificado LEED Gold Las renovadas oficinas de Henkel Ibérica en Barcelona han recibido el certificado LEED Gold](https://img.interempresas.net/fotos/3509389.jpeg)
Una reforma positiva, ya que ha contribuido a que el actual edificio de Henkel Ibérica, situado en el distrito del 22@, sea el primero de la ciudad condal en recibir el reconocimiento Gold en la certificación LEED, que garantiza que el edificio contribuye positivamente a su entorno y reduce el impacto en el medio ambiente.