Actualidad Info Actualidad

La cumbre, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, analizará las iniciativas europeas y nacionales que se están llevando a cabo para que el sector sea climáticamente neutro en 2050

Tener un parque inmobiliario ‘cero emisiones’ en España: el reto de la edificación que se estudiará en Rebuild 2025

Redacción Interempresas13/02/2025
La edificación está inmersa en un momento de transformación con el objetivo de dar respuesta a los grandes desafíos que tiene actualmente Europa. Uno de ellos, que se alza como máxima prioridad para las administraciones comunitarias, es la necesidad de ser cero emisiones para 2050, algo que se tiene que conseguir con el apoyo institucional, pero también privado por parte de los actores de las principales actividades económicas.

Para ello, la Comisión Europea, recientemente, ha sacado adelante iniciativas con las que mitigar la huella de carbono en diferentes industrias, como la construcción. En este sentido, en el marco del Pacto Verde Europeo, el órgano ejecutivo de la UE ha impulsado la nueva Directiva de Eficiencia Energética (EPDB, por sus siglas en inglés), con la que busca reducir el impacto de CO2 con hitos temporales que empiezan a partir de 2026, cuando los edificios nuevos ocupados o gestionados por autoridades públicas tendrán que ser climáticamente neutros.

El nuevo marco legal que pretende reducir la huella de carbono de la edificación se debatirá en la próxima edición de Rebuild...
El nuevo marco legal que pretende reducir la huella de carbono de la edificación se debatirá en la próxima edición de Rebuild.

Otra de las acciones que ha llevado a cabo es el nuevo Reglamento de Productos de Construcción, que entró en vigor este enero, y que tiene el objetivo de establecer unas normas sólidas para la comercialización de suministros para la edificación alineándose con el futuro circular del sector. El reglamento introduce el papel del pasaporte digital de producto, herramienta que facilita el acceso a información detallada sobre las características, rendimiento y conformidad de cada bien.

Con este contexto, Rebuild 2025, el evento que trajo la edificación industrializada en España, y que tendrá lugar del 23 al 25 de marzo en Ifema Madrid, será el espacio en el que se abordará la revolución sostenible que vive la construcción, cuestión que, igualmente, es uno de los ejes de la cumbre. Al respecto, más de 700 expertos se citarán en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de tendencias del sector que albergará Rebuild, los cuales ahondarán en las claves para convertir la industria, y su parque edificado, en activos neutros.

Más de 700 ponentes participarán en la próxima edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0...
Más de 700 ponentes participarán en la próxima edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.

El reto de la eficiencia energética

De acuerdo con informes de mercado relativos al periodo 2012-2024, el 95% de la oferta residencial en España se considera ineficiente desde el punto de vista energético, con calificaciones que van entre el nivel ‘D’ y el ‘G’, mientras que solo un 5,6% cuenta con una calificación de 'A', 'B' o 'C'. Para solucionar esta problemática, la rehabilitación se postula como la respuesta estratégica con la que mejorar la climatización, estimular el ahorro y descarbonizar el sector.

Sobre ello indagará en el encuentro Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Gobierno, quien explicará las políticas de renovación de viviendas que se están implementando a escala nacional, y que tratan de promover, más allá de los edificios, la regeneración urbana y la mejora del bienestar de los ciudadanos. Asimismo, Martín, pondrá en valor el modelo austríaco, que apuesta por la actualización de los hogares y por el concepto social, el cual ha devenido una referencia mundial.

Por su parte, María Teresa Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Gobierno, será quien compartirá los pasos que debe de seguir España, a partir de las fases temporales de 2030, 2040 y 2050, para lograr que todo lo edificado llegue a ser finalmente ‘net zero’. Al tal efecto, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado el Proyecto ARCE 2050: Arquitectura Cero Emisiones, el cual se examinará en Rebuild 2025, y con el que quiere liderar la descarbonización y seguir avanzando en la adaptación de la EPDB en el marco legal nacional.

Demoler menos para reutilizar más

La construcción continúa siendo una de las principales fuentes de residuos sólidos urbanos en la Unión Europea. En el caso de España, el sector genera aproximadamente 33 millones de toneladas de residuos anuales, de los cuales un 27% termina depositado en vertederos de inertes y un 10% no dispone de trazabilidad, indicando que su final acaba en lugares no autorizados. Es por este motivo que la edificación está replanteando el papel de los materiales, para que consigan ser más circulares y se recuperen en la cadena de valor.

En Rebuild 2025, Justo Orgaz, arquitecto y presidente de Green Building Council España; Nuria Widmann, consultora en arquitectura y medio ambiente e investigadora en cuanto a materiales y acabados; Aitor Aragón, que ha trabajado en la evaluación de la sostenibilidad de los activos construidos; y Joaquín Rodríguez, CEO de Zero Impact, empresa que ofrece una alternativa a la demolición tradicional, pondrán en común qué deben de tener en cuenta las políticas innovadoras para asegurar el aprovechamiento de elementos y que, a la vez, estos sean seguros para el bienestar y el medioambiente.

Junto a ellos, Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España; e Iñaki Alonso, arquitecto que apuesta por el diseño ecológico guiado por la lógica de la naturaleza, entre otros, revelarán las posibilidades de los materiales biobasados, de los que la madera es la estrella, para reducir la dependencia de los recursos fósiles.

Empresas o entidades relacionadas

Nebext - Rebuild

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Iluminación

    12/02/2025

  • Newsletter Iluminación

    05/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS