Nueva iluminación para Panamá La Vieja
La ciudad de Panamá cumplirá 500 años en el mes de agosto, lo que la convierte en la más antigua del Pacífico latinoamericano. Por ello se engalanará y vestirá de luces para integrarse en la trama urbana, enaltecer el sitio como Patrimonio Histórico de la Humanidad y orgullo nacional, según indicaron portavoces del proyecto interactivo.
A solo cuatro meses (15 de agosto) para el aniversario, varios actores planifican los planes de embellecimiento y formación sobre la vieja ciudad, que está por convertirse en tema principal de varios eventos que buscan conmemorar este conjunto monumental.
Uno de ellos es la Feria Internacional de Iluminación y Energía Interlumi Panama 2019 que, en su cuarta versión que se desarrollará del 25 al 27 de julio, será sede en donde se desarrollará el Congreso de Design + Lighting 2019.

El congreso tiene como uno de los puntos de mayor interés la iluminación en patrimonios históricos, en la que expertos presentarán prácticas, proyectos y tecnologías sobre esta área del diseño arquitectónico y se enfocarán en Panamá La Vieja.
En Design + Lighting 2019, representantes de la empresa Signify, conocida antes como Philips, explicarán los planes de una iluminación artística y una aplicación para teléfonos inteligentes que permitirá controlar los colores proyectados sobre los cimientos de la zona de Panama La Vieja. La especialista en mercadotecnia para Latinoamérica de Signify, Oskía Leyun, explicó a Acan-Efe que en conjunto con el Patronato de Panamá La Vieja han trabajado para crear un sistema lumínico conectado y sostenible con tecnología de punta a nivel mundial. Este consiste en un plan de iluminación completo para la antigua ciudad. En una primera fase se inaugurará los principales lugares del complejo, tales como la Torre Mayor, Terrín, Cabildo y el Convento de la Concepción.
La ejecutiva de Signify agregó que para la ejecución se va a utilizar luminarias SunStay Solares en los caminos que conectan los monumentos, de forma que el consumo sea nulo y se aproveche la luz del sol, dado que cuentan con baterías y placas solares integradas. “Los monumentos serán iluminados con productos de la tecnología Color Kinetics para posibilitar el cambio de color y el espectáculo de iluminación en el interior de los edificios para simular vida. La aplicación que tendremos permitirá la interacción y personalización de luces, y será accesible a todos los visitantes”, informó.
Especificó que en Design + Lighting 2019 analizarán el estado de la gestión del bien específicamente como patrimonio de las ciudades, y conocer las experiencias internacionales que puedan incidir en su mejora.
La directora ejecutiva del Patronato de Panamá Viejo, Julieta de Arango contó que el proyecto implementará un modelo donde la arquitectura y los monumentos serán los protagonistas. “La fachada de la torre y el sitio tienen una iluminación muy sencilla que no resalta realmente la belleza de los monumentos; con este proyecto de Signify esperamos convertir a Panamá La Vieja en la primera 'Ciudad Inteligente' de Centroamérica”, auguró la ejecutiva.
Ambas representantes tendrán un espacio en el Congreso Design + Lighting 2019, que a la vez dará una exposición para estimular y desarrollar el sector de iluminación y energía en la región, así como brindar un portal a expositores internacionales de entrar a este mercado emergente.
El Congreso Design + Lighting 2019 se realizará los días 25 y 26 de julio, en el Centro de Convenciones ATLAPA, en el marco de las ferias internacionales Expo F e InterLumi Panama 2019.