Los embalses en España alcanzan el 72,9% de su capacidad total

La reserva hídrica ha seguido aumentando hasta alcanzar el 72,9% de su capacidad, por encima del dato de hace una semana (71,2 %), con todas las cuencas de ríos peninsulares en niveles superiores al 50% salvo la del Segura, que se encuentra en el 27,5%.
Los embalses almacenan actualmente 40.857 hectómetros cúbicos de agua, tras aumentar en 962 hectómetros cúbicos en la última semana (el 1,7 % de la capacidad total de los embalses), según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).
Las precipitaciones en la última semana han afectado sobre todo a las cuencas de la Vertiente Mediterránea, aunque la máxima se ha registrado en Bilbao, con 51,1 litros por metro cuadrado.
Las grandes cuencas están por encima del 80% de su capacidad; la del Duero está al 83,9%; la del Tajo se sitúa en el 82,3% y la del Ebro, al 85,8%.
Las cuencas con niveles más altos de agua embalsada son las internas del País Vasco (95,2%), Tinto, Odiel y Piedras (92,1%) y Cantábrico Oriental (87,7%).
Por el contrario, las más bajas son, además de la del Segura, la Mediterránea Andaluza (52,8%), Guadalete-Barbate (54,3%) y Guadalquivir (59,6%).
Cabe destacar asimismo la situación de las cuencas internas de Cataluña, que esta semana siguieron embalsando agua y ya se sitúan en el 61,7%, según los datos.
Los 40.857 hectómetros cúbicos almacenados en los embalses están un 26% por encima de los 32.407 en estas fechas el año pasado y sobrepasan en un 20,4% los 33.924 de la media de la década.