Actualidad Info Actualidad

Agricultura activa la cosecha en verde en el sector del vino, con un presupuesto de 19,2 millones de euros

21/02/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido activar de urgencia, por tercer año consecutivo, la intervención de cosecha en verde en viñedos de uva para vinificación, mecanismo que tiene como objetivo favorecer la estabilidad en el mercado.

La dotación presupuestaria de esta intervención es de 19,2 millones de euros, según recoge la resolución de la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El desencadenamiento de esta intervención se produce a petición de las comunidades autónomas, según lo establecido en el artículo 34 del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC).

Es el tercer año consecutivo en el que se habilita este mecanismo con el objetivo de favorecer la estabilidad del mercado...
Es el tercer año consecutivo en el que se habilita este mecanismo con el objetivo de favorecer la estabilidad del mercado, al evitar una posible sobreoferta de uva.

El objetivo general de esta intervención es aliviar la tensión en algunas regiones productoras que mantienen un elevado nivel de existencias, al permitir dimensionar la vendimia de 2025 a la capacidad de almacenamiento y comercialización para la próxima campaña. De esta forma se evitan los efectos indeseables de una potencial sobreoferta de uva el próximo otoño que pudiera lastrar las rentas de los viticultores.

En 2023 y 2024 ya se activó el mecanismo de cosecha en verde, pero continúan sin alcanzarse las tasas de estabilidad previas a la pandemia, por lo que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha estimado conveniente ponerla en marcha al menos una campaña más con el objetivo mejorar la situación del sector.

Con la publicación de esta resolución, se ha dotado lo antes posible a esta intervención del presupuesto necesario para su puesta en marcha por parte de las comunidades autónomas, que ahora deben trabajar en la publicación de sus respectivas convocatorias.

Según lo establecido en el artículo 37 del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, las comunidades autónomas establecerán el plazo para presentar solicitudes, que en todo caso finalizará antes del 30 de abril de 2025.

Además, las comunidades autónomas que van a poner en marcha la cosecha en verde en su ámbito territorial deben comunicar a la Subdirección General de Frutas Hortalizas y Vitivinicultura antes del 1 de marzo de 2025 la forma de pago elegida, el valor de los límites máximos o baremos estándar según corresponda, así como los criterios de prioridad que van a aplicar y sus respectivas puntuaciones.

La ejecución de la cosecha en verde deberá realizarse a más tardar el 15 de julio.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos