Actualidad Info Actualidad

La DO Ribeira Sacra delimita zonas que "históricamente fueron viñedos”

23/02/2025

El presidente del Consejo Regulador Ribeira Sacra, Antonio Lombardía, precisa que el órgano rector está inmerso en estos momentos en la delimitación planimétrica de los terrenos amparados por la Denominación de Origen, con la intención de dejar perfectamente señaladas aquellas “zonas que históricamente fueron viñedos”.

De hecho, está suspendida de forma temporal, hasta el próximo 15 de agosto, la inscripción de nuevas viñas en el registro de la Denominación de Origen, “salvo en aquellos ayuntamientos” cuya delimitación fuese “aprobada por el pleno del Consejo Regulador anteriormente a esa fecha”, explica el órgano rector.

La Denominación de Origen Ribeira Sacra inicia la delimitación planimétrica de la zona de producción
La Denominación de Origen Ribeira Sacra inicia la delimitación planimétrica de la zona de producción.

“Intentamos promover y potenciar nuestra viticultura heroica”, de modo que se busca “delimitar las zonas que históricamente fueron viñedos”, explica Lombardía a la Agencia EFE, porque “la calidad de nuestros vinos está ahí”.

“Nuestros antepasados sabían dónde estaban las mejores parcelas para conseguir vinos de una calidad superior”, afirma el presidente del órgano rector, de modo que lo que pretende el Consejo Eegulador es que ”si se recupera producción, se recupere en esas zonas".

La idea, insiste, es “recuperar plantaciones en esas zonas en las que históricamente había viñedos”, de modo que, “lógicamente, no se podrá plantar en otros lugares que nunca lo fueron”.

En la ubicación de las viñas –la viticultura heroica en la Ribeira Sacra se caracteriza por el cultivo de las viñas en bancales– y en “unos rendimientos bajos”, añade Lombardía, “está la calidad de nuestros vinos”. De hecho, recuerda que a la nueva delimitación planimétrica y al control de las plantaciones en las zonas más llanas, se suma la otra medida importante en lo relativo a la producción de vino en la Ribeira Sacra, como es la “reducción de los rendimientos de 9.500 a 7.500 kilos por hectárea”.

Todas esas medidas van encaminadas a guiar la producción de la Ribeira Sacra por un camino que la lleve a competir en el mercado de los vinos de calidad.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos