Actualidad Info Actualidad

26 de marzo en Almendralejo (Badajoz)

Wine Innovation Summit 2025 abre su convocatoria para startups del sector vitivinícola

Redacción Tierras / Interempresas24/02/2025

La cita tendrá lugar el próximo 26 de marzo en Almendralejo, dentro de la feria Iberovinac y ofrecerá a las startups seleccionadas la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores, expertos y empresas líderes de la industria, consolidando este evento como el epicentro de la digitalización, sostenibilidad y nuevas tendencias del sector.

El Wine Innovation Summit 2025, evento de referencia en innovación vitivinícola, abre su convocatoria 'Call for Startups', dirigida a emprendedores y empresas emergentes que están transformando la industria del vino con tecnologías disruptivas.

El Wine Innovation Summit Almendralejo 2025 es un encuentro internacional que fusiona la tradición vitivinícola con la innovación tecnológica...
El Wine Innovation Summit Almendralejo 2025 es un encuentro internacional que fusiona la tradición vitivinícola con la innovación tecnológica, destacando la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el emprendimiento en la industria del vino.

El Wine Innovation Summit 2025 reúne a los principales actores del ecosistema vinícola, desde bodegas y productores hasta expertos en biotecnología, inteligencia artificial y economía circular. El evento ofrecerá un marco inmejorable para que startups puedan exponer sus proyectos, acceder a inversores, ganar visibilidad y optar a premios exclusivos.

Un espacio único para la innovación vitivinícola

Las áreas de innovación en las que pueden participar las startups incluyen:

  • Tecnología aplicada a la agricultura vitivinícola: sensores, drones, robótica y soluciones de eficiencia en el viñedo.
  • Transformación del vino e industria agroalimentaria: automatización de procesos y optimización de producción.
  • Biotecnología y enología avanzada: fermentación innovadora, levaduras inteligentes y microbiología aplicada.
  • Inteligencia Artificial y Big Data en el sector vinícola: predicción de cosechas, optimización de producción y análisis de mercado.
  • Sostenibilidad y economía circular: reducción de residuos, reutilización de subproductos y gestión eficiente del agua y la energía.
  • Innovación en vinagre y nuevos productos vitivinícolas: desarrollo de derivados del vino con alto valor añadido.
  • Apertura a nuevos mercados internacionales con la ayuda del Marketing digital.

Una oportunidad para las startups del sector

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante un jurado de expertos, inversores y representantes del sector vinícola. Además, podrán establecer conexiones estratégicas con bodegas, empresas tecnológicas y aceleradoras especializadas en la industria vitivinícola.

“El Wine Innovation Summit 2025 es una plataforma clave para impulsar la digitalización y la sostenibilidad en el mundo del vino. Queremos descubrir y apoyar a startups con ideas disruptivas que marquen la diferencia en la cadena de valor vitivinícola”, destacó Juan Francisco Delgado Morales, vicepresidente de la Fundación INTEC y organizador del evento.

¿Cómo participar?

La 'Call for Startups' ya está abierta y las empresas interesadas pueden inscribirse hasta el 10 de marzo de 2025 a través del siguiente enlace: https://wineinnovationsummit.es/call-for-start-ups

Para más información sobre el evento, visita: www.wineinnovationsummit.es o contacta con el equipo organizador en vicepresidencia@smartagrifood.org

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos