Actualidad Info Actualidad

Organizado por la Asociación Europea de Riego (EIA)

Irritec participa en el debate europeo sobre riego sostenible

Redacción Tierras / Interempresas11/02/2025

Irritec, uno de los líderes mundiales en riego de precisión, participó en la mesa redonda UE sobre riego sostenible, organizada por la Asociación Europea de Riego (EIA) en colaboración con 'The European House-Ambrosetti' (TEHA).

El encuentro, celebrado en Bruselas el pasado 28 de enero, puso de relieve el papel estratégico del riego en la gestión sostenible de los recursos hídricos, en el aumento de la productividad agrícola y en la seguridad alimentaria. Entre los participantes estuvo Gregorio Dávila Díaz, Jefe Adjunto de la Unidad para la Sostenibilidad Medioambiental-DG Agri, de la Comisión Europea, cuya presencia subrayó el interés de las instituciones europeas por una gestión eficiente del agua.

Por primera vez, las empresas del sector del riego se presentaron unidas ante las instituciones europeas, destacando la importancia del reconocimiento normativo para un riego sostenible. Giulia Giuffrè, CSO y miembro de la Junta Directiva de Irritec, intervino en calidad de miembro de la Junta Directiva de la EIA, compartiendo el trabajo realizado por la asociación y la visión de Irritec.

El riego de precisión permite reducir el consumo de agua hasta en un 50% y aumentar la productividad hasta en un 90%
El riego de precisión permite reducir el consumo de agua hasta en un 50% y aumentar la productividad hasta en un 90%.

Durante el evento se presentó el Position Paper 'Sustainable Irrigation-Focus on the Framework of the EU Taxonomy', que propone la inclusión del riego en la Taxonomía Europea para Finanzas Sostenibles (EU Reg. 2020/852), reconociendo la contribución a los objetivos medioambientales del Green Deal europeo.

El Position Paper es el resultado de una iniciativa conjunta de las empresas del sector del riego, miembros de la EIA, que han aunado recursos y conocimientos para su redacción y han contado con el apoyo de 'The European House-Ambrosetti' (TEHA). Irritec ha contribuido a la redacción del documento, con Giulia Giuffrè al frente del grupo de trabajo 'Sustainability in Agriculture', del que ha nacido el proyecto sobre la Taxonomía UE, coordinado por Giusy Inferrera, del Equipo de Sostenibilidad de Irritec.

El trabajo conjunto entre los distintos actores ha permitido definir criterios para el reconocimiento del regadío como actividad estratégica en la transición ecológica. “La agricultura es responsable de la mayor parte del consumo hídrico, por lo que es crucial intervenir en la cadena agroalimentaria. Con esta iniciativa queremos concienciar al máximo sobre la importancia del sector del riego para la sostenibilidad agrícola y la resiliencia hídrica, no solo en la agricultura sino en todos los sectores”, declaró Giulia Giuffrè.

El potencial del riego de precisión

El riego de precisión es una de las soluciones más eficaces para hacer frente a la crisis mundial del agua, ya que permite reducir el consumo de agua hasta en un 50% y aumentar la productividad hasta en un 90%, gracias a tecnologías avanzadas como la fertirrigación y los sistemas IoT para la monitorización y gestión de los recursos hídricos.

Durante la reunión, la atención se centró en el papel fundamental de los agricultores y de quienes gestionan los espacios verdes urbanos en el uso sostenible del agua, haciendo hincapié en la necesidad de garantizarles no sólo incentivos económicos, sino también formación y herramientas para optimizar la gestión de los recursos hídricos. 

Un tema clave del debate fue la reutilización de las agua residuales, una oportunidad estratégica aún frenada por infraestructuras obsoletas y el desconocimiento, pero esencial para una gestión del agua más eficiente y resistente.

A continuación, el debate se centró en la Política Agrícola Común (PAC) y en la futura Estrategia de la UE para la Resiliencia del Agua, cuyos tres objetivos principales son: garantizar el acceso al agua potable, desarrollar una economía europea responsable con la gestión del agua, y proteger y restaurar los ecosistemas acuáticos. Por último, se relanzaron las recomendaciones esbozadas en el Position Paper, entre ellas: la integración del riego sostenible en los marcos normativos europeos, la promoción de una Alianza Global entre todos los agentes involucrados en el sector del agua, el desarrollo de un sistema de certificación reconocido, y la creación de una marca global para el riego sostenible destinada a cuantificar la sostenibilidad en los productos agroalimentarios y en los espacios verdes públicos y privados.

Para Irritec, y para todos los implicados, el reto consiste en garantizar que las tecnologías y las prácticas de riego sostenibles ocupen un lugar destacado en los sistemas normativos y financieros, a fin de acelerar la transición hacia una agricultura y una gestión del paisaje más resilientes y respetuosas con el agua.

Empresas o entidades relacionadas

Irritec Iberia, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos