Multiplicadores: puente clave entre la innovación y el campo
¿Quiénes son los multiplicadores de semilla?
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4982146.jpeg)
Uno de los aspectos más relevantes de su papel es su función como puente entre los obtentores y los agricultores:
1. Difusión de Nuevas Variedades: Los multiplicadores permiten que las innovaciones genéticas lleguen rápidamente al mercado, facilitando que los agricultores adopten variedades más productivas, resistentes a enfermedades y adaptadas a condiciones climáticas cambiantes.
2. Asesoramiento Técnico: Actúan como asesores de confianza, ofreciendo información técnica sobre el rendimiento, manejo y ventajas de las nuevas semillas certificadas.
3. Garantía de Calidad: Su trabajo asegura que las semillas cumplen con los requisitos legales de certificación, tanto a nivel europeo como nacional.
Contribución a la sostenibilidad agrícola
El trabajo de los multiplicadores contribuye a la sostenibilidad al:
- Fomentar el uso de semillas con mayor eficiencia en el uso de recursos.
- Promover la biodiversidad a través de la distribución de variedades adaptadas a diferentes ecosistemas.
- Reducir la dependencia de insumos químicos gracias a variedades más resistentes.
APROSE y su compromiso con los multiplicadores
Desde APROSE, reconocen la labor esencial de los multiplicadores asociados. Iniciativas como el Symposium de Productores de Semilla Certificada, que se celebra de forma bianual desde 2018, reflejan el compromiso de APROSE para poner en valor su papel en la cadena agroalimentaria.
Los multiplicadores de semilla certificada no solo son productores, sino guardianes de la calidad y la innovación en la agricultura.