Actualidad Info Actualidad

Reunión con las OPA y entidades de formación acreditadas

Castilla y León simplifica la gestión de los 'Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria'

Redacción Tierras / Interempresas06/02/2025

El director general de Desarrollo Rural presidió un encuentro con técnicos de Organizaciones Profesionales Agrarias y entidades de formación acreditadas en el que se les presentó la nueva aplicación informática a través de la que se podrán realizar todos los trámites administrativos derivados de esta oferta.

Jorge Izquierdo, director general de Desarrollo Rural durante la presentación de la nueva aplicación informática
Jorge Izquierdo, director general de Desarrollo Rural durante la presentación de la nueva aplicación informática.

La Junta de Castilla y León ha trasladado su apuesta por la simplificación administrativa y la implantación de herramientas digitales que agilicen la relación de los ciudadanos con la administración a la gestión de los Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria.

Para ello, desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se ha desarrollado una aplicación informática que permitirá la interactuación de todos los agentes implicados en la realización de los cursos, desde administración a entidades de formación, pasando por los centros de formación y el propio alumnado.

Dicha aplicación, que forma parte del programa Extensión Agraria Digital en el que se está trabajando desde la Consejería, permitirá gestionar la solicitud y el desarrollo de los cursos, la modificación de los datos del registro de entidades de formación y la comunicación electrónica entre los distintos usuarios de la aplicación, logrando hacer más ágil y eficaz el proceso, que finalizará con la obtención por el alumnado del certificado que acredite la formación recibida.

Así lo ha explicó el director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, durante el encuentro que tuvo lugar con técnicos de Organizaciones Profesionales Agrarias y entidades de formación acreditadas para presentarles esta nueva plataforma que “optimizará la gestión de las distintas fases que requiere el desarrollo de estos cursos, entre las que se encuentran la formación teórica y las visitas a empresas agrarias y prácticas de campo y tecnológicas en los Centros Integrados de Formación Profesional de la Consejería”.

Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria

Los Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria, que se convocan con carácter anual y suponen una inversión de 300.000 euros, permiten a un total de 1.000 profesionales del campo preocupados por completar sus conocimientos o aquellos interesados en dedicarse al sector agropecuario, el acceso a la formación mínima exigida para poder ser beneficiario de ayudas vinculadas a la PAC, como pueden ser las relativas a la incorporación o al reconocimiento de derechos de la reserva nacional.

Se enmarcan dentro de la línea de subvenciones, que, valoradas en un millón de euros y cofinanciadas por el Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027, la Consejería destina a la mejora y actualización de la formación de los profesionales que componen los sectores agrario, forestal y agroalimentario de la Comunidad, al objeto de incrementar la eficiencia y competitividad tanto de sus explotaciones como de sus productos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos