Opinión Info Opinión

ASAJA confía en que el precio de la uva vaya subiendo a medida que avance la campaña, dada su escasez y calidad

Redacción laagriculturadigital.com03/09/2019

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja ) de Ciudad Real ha confiado en que los precios de la uva suban en las próximas semanas, a medida que avanza la vendimia en Castilla-La Mancha, y ha asegurado que las "primeras cotizaciones del fruto responden a una estrategia de los industriales".
Así lo ha manifestado la organización agraria en un comunicado, tras la publicación de las primeras tablillas con los precios de la variedades temprana y que, a su juicio, responde a una estrategia por parte de las principales industrias de la región.
Al respecto, el secretario general de Asaja Ciudad Real, Florencio Rodríguez, ha subrayado que "son precios parciales, solo hacen referencia a algunas variedades, quedan pendientes otras importantes como el cencibel o tempranillo, la uva tinta y la uva blanca".
Y ha añadido que, de los precios que se han conocido se desprende, además, que "se sigue sin hacer una discriminación positiva a las uvas acogidas a Denominación de Origen", como defiende la organización agraria al exigir el pago por calidad.
Asaja ha vaticinado que "en próximas fechas los contratos variarán en beneficio de la rentabilidad de los viticultores", ya que la disminución de la cosecha (entre un 35 y un 50%, según zonas de la provincia) y la gran calidad de las uvas de este año son "argumentos suficientes" para la tendencia al alza de los precios.
Rodríguez ha recordado que "no debe repercutir el precio de las operaciones de vino que se están haciendo en este momento en el precio de la uva que se está empezando a recolectar".
Asimismo, ha señalado que en el primer trimestre del año, la región exportó un 12% más de vino pero facturó un 16,3% menos, por lo que ha insistido en que "no se trata de vender por vender volumen, sino vender los vinos a unos precios que sean rentables para los agricultores, las industrias y cooperativas".
Y es que, para Rodríguez, el hecho de ser un país productor que "vende muy barato al mercado exterior perjudica considerablemente", por lo que defiende que "se establezca un suelo en el precio de la uva, que marque los mínimos a los que se pueda vender según las características de cada campaña".
Además, la organización agraria ha exigido trazabilidad y controles exhaustivos sobre la producción real y sus variedades, así como la elaboración, transformación y etiquetado.
Florencio Rodríguez también ha recordado que los contratos de compraventa de uva entre industriales y productores son obligatorios, y deben ser consensuados entre ambas partes

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • The M7004 Series. Your daily workmate

    The M7004 Series. Your daily workmate

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/01/2025

  • Newsletter Grandes Cultivos

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Jornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025Tecnovid 2025FEMAC

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS