Actualidad Info Actualidad

La industria alimentaria española pide una reacción "rápida y contundente" a los aranceles de EEUU

03/04/2025
Donald Trump anunció ayer la aplicación de aranceles del 20% a los países de la Unión Europea
Donald Trump anunció ayer la aplicación de aranceles del 20% a los países de la Unión Europea.

El Gobierno de España y la Unión Europea (UE) deben reaccionar "de manera rápida y contundente con reciprocidad" a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para intentar forzar una negociación.

Así lo expresó en declaraciones a Efeagro el director general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, que considera los nuevos aranceles "un error que va a perjudicar" los intereses tanto españoles como europeos y estadounidenses.

Además de señalar su "preocupación" por el anuncio de Trump, García de Quevedo instó a España y la UE a "reaccionar de manera rápida y contundente con reciprocidad para intentar forzar una negociación que vuelva a las circunstancias normales del comercio internacional".

El mandatario de EEUU anunció este miércoles la imposición de aranceles del 20% para las importaciones de la Unión Europea y del 10% para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil o Chile, como parte de su guerra comercial.

EEUU es el primer destino fuera de Europa para los alimentos y bebidas españoles, con ventas por 3.500 millones de euros, y el séptimo socio comercial.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos