Las Jornadas GENVCE 2019 se celebrarán el 28 y 29 de mayo en Álava
La séptima edición de las Jornadas GENVCE, cita especializada en cultivos extensivos de invierno, se celebrará los días 28 y 29 de mayo de 2019 en Vitoria-Gasteiz (Álava).

La edición anterior tuvo lugar en el Centro Nacional de Capacitación Agraria del Ministerio de Agricultura, en San Fernando de Henares (Madrid).
Las Jornadas de Transferencia e Innovación en Cultivos Extensivos de Invierno (GENVCE), punto de encuentro del sector cerealista, donde se presentan las últimas innovaciones y las útlimas tecnologías aplicadas en cultivos extensivos, volverán en 2019. La séptima edición, que se celebrará los días 28 y 29 de mayo en Vitoria-Gasteiz (Vitoria), está organizada por el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cereales (GENVCE) y el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración, este año, con el Instituto de Investigación y Desarrollo Agrario del Gobierno Vasco (Neiker).

La primera jornada se celebrará un Congreso de Innovación y Transferencia en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria. Están previstas charlas orientadas a mostrar las últimas novedades en el mundo de las variedades, semillas y nuevas técnicas de producción en cultivos extensivos, principalmente cereales, leguminosas y otros alternativos o de nueva implantación.

Además, se realizarán ensayos agronómicos con diferentes técnicas y prácticas de producción, comprobando la efectividad de diferentes fitosanitarios y su eficacia en el control de plagas y enfermedades en distintos cultivos.