Las razas autóctonas de caprino participan en una jornada de la Red Rural Nacional
Con el objetivo de dar continuidad a las actuaciones previstas en el Plan de Acción de la Red Rural Nacional, se pone en marcha un intercambio virtual entre Grupos Operativos y Proyectos Innovadores con temática ‘Mejoras en Explotaciones Ganaderas’, evento que se celebrará de forma olnline el próximo 18 de noviembre de 2020, de 10.00 a 12.30 horas.
Varias organizaciones de criadores de razas caprinas pertenecientes a la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas) participarán en este encuentro online, junto con la Universidad de Sevilla y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, con la ponencia ‘Implementación de un sistema de asesoramiento para la gestión sostenible del caprino andaluz del Grupo Operativo Amaltea’.
Dichas asociaciones son las siguientes: Asociación de Criadores de Raza Caprina Payoya (Acapa), Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Blanca Andaluza (Ablanse), Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Florida (Acriflor), Asociación Nacional de Criadores de Cabra Negra Serrana o Castiza (Ancca) y Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano Granadina (Caprigran).

Este intercambio está dirigido a Grupos Operativos y Proyectos Innovadores, así como a otros actores del medio rural no directamente relacionados con ellos (centros de investigación, empresas, cooperativas, etc.).
Los objetivos específicos para este encuentro son:
- Poner en contacto a actores que están enfrentando problemáticas similares a través de la innovación.
- Facilitar la transferencia de resultados obtenidos por la medida 16 de los PDRs y del PNDR, de manera que se promueva la generación de nuevas ideas y proyectos y soluciones probados en una zona puedan sean implantados en otras.
- Visibilizar los resultados de estos proyectos, acercándolos al territorio.
- Facilitar la comunicación entre los Grupos Operativos de Feader y los proyectos que se están desarrollando en el marco del programa de investigación europeo H2020 sobre las mismas temáticas.