Revista Puericultura nº137 - page 22

20
|
NUESTROSESPECIALISTAS
Aquí cabría hacer varias observaciones, no obstante
hay una que repercute directamente en el cliente final,
el tratamiento de impuestos. Si bien es cierto que hay
ciertos productos en la puericultura de lujo o gama
muy alta, hay que tener en cuenta que el tipo imposi-
tivo actual es de un 21% de IVA y, en su caso, hay que
añadir un5,2% de recargo de equivalencia, lo que influ-
ye notablemente en el precio del producto y a su vez
en el poder adquisitivo familiar, aunque algún producto
determinado no sea necesariamente obligatorio. Pero
también es cierto que
lamayoríade los pro-
ductos de este sec-
tor están dirigidos
a facilitar la vida y
el entorno familiar
por lo que deberían
tener un tipo impo-
sitivo diferente al
actual. Evidente-
mentemás bajo.
Entre todos los
agentes econó-
micos relacio-
nados en este
gremio, desde
fabricantes
a
pequeños comercios, se de-
bería intentar, almenos, plan-
tear ciertas iniciativas con
este objetivo a la administra-
ción.
- ¿Cuáles considera que son
las principales tendencias
que están marcando el mer-
cadode lapuericultura?
- Somos un establecimiento
joven e intentamos apren-
der desde el primer día con
nuestros proveedores, pu-
blicaciones como la vuestra
y la asistencia a ferias de
puericultura. Por otro lado,
somos conscientes de que
en la actualidad hay una gran
tendencia en este merca-
do que es el uso de la venta
online. Es este sector el que
particularmente presenta cierta amenaza al comercio
tradicional de puericultura, y por parte de la adminis-
tración, fabricantes y proveedores se debería mimar
y proteger un poquitomás al pequeño comercio, por-
que ,sinduda alguna, a largoplazo estopuede generar
graves problemas para el comercio tradicional.
- ¿Cómo valora la relación con fabricantes-distri-
buidores de productos de puericultura? ¿Qué as-
pectos considera que podríanmejorar?
- Nosotros en general estamosmuy contentos con los
nuestros. También es cierto que unos respondenmejor
que otros en la relación diaria, en algún problema pun-
tual de entrega de los productos o por ejemplo cuan-
do se ha tenido que hacer uso de la garantía de algún
producto determinado. Esto es decisivo para valorar la
continuidad o no con alguno de ellos.
También, como ya dijimos antes, nos sorprende que a
día de hoy, alguno no respete la libertad demercado o
de libre competencia.
- ¿Cuáles son los objetivos de
LaCucaferaBaby
a
corto, medio y largo plazo?
- Nuestros objetivos, por el momento, son sacar este
proyecto adelante y, por supuesto, prestar la mejor
atención posible a nuestros clientes y amigos y poder
ofrecerles realmente lo que necesitan.
n
Lapuericultura ligeracomplementa laofertadeproductosdeunmayor importeeconómico
LaCucafera
Baby
Añode inicio:
2015
Númerode tiendas:
1
Dirección:
C/ LópezPeláez, 16,
Tarragona
Dimensiones:
180metroscuadrados
Personadecontacto:
Ana Isabel
RodríguezRoca
Teléfono:
977506486
E-mail:
Web:
Facebook:
/
lacucaferababy/
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...124
Powered by FlippingBook