La Unión de Cerrajeros de Seguridad recuerda que la prevención es clave para seguir reduciendo la criminalidad en los hogares
Los robos en viviendas descienden un 4,3% en 2024, pero aumentan en 20 provincias
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior ha confirmado que los robos con fuerza en domicilios españoles descendieron un 4,3% en 2024, situándose en 81.040 delitos. A pesar de esta tendencia a la baja a nivel nacional, los datos muestran un repunte en 20 provincias, lo que refuerza la importancia de adoptar medidas de seguridad en el hogar, según indica la Unión de Cerrajeros de Seguridad (Uces).
Castilla y León encabeza el aumento de robos en viviendas, con un incremento del 11,3%. En provincias como Valladolid (+45,3%), Palencia (+24,8%), Salamanca (+20%) y Soria (+12,1%), la actividad delictiva ha crecido de manera significativa. Otras comunidades también han registrado ascensos, como Baleares (+5,8%), La Rioja (+5,2%) y Navarra (+3,7%).
En contraste, Asturias ha liderado la reducción de estos delitos con una caída del 22%, seguida de Cantabria (-14,6%) y Canarias (-12,4%). No obstante, Cataluña (17.464 robos), Comunidad Valenciana (14.326) y Andalucía (12.790) continúan siendo las regiones con mayor número de robos en domicilios, lo que las sitúa como áreas prioritarias en materia de seguridad.
Recomendaciones para reforzar la seguridad en el hogar
La Unión de Cerrajeros de Seguridad (Uces) ha subrayado la necesidad de reforzar los accesos a las viviendas para dificultar la actividad de los delincuentes. Según sus expertos, más del 80% de los robos en domicilios ocurren en puertas con cerraduras obsoletas o de baja seguridad.
Para mejorar la protección, los especialistas recomiendan sustituir cerraduras antiguas por modelos con sistemas antibumping, impresioning y antitaladro, además de instalar escudos de seguridad para evitar la extracción o rotura del cilindro. Como medidas adicionales, destacan la utilidad de cerrojos de seguridad, cerraduras electrónicas y sistemas de control de acceso.
José Luis García de Vicuña, presidente de Uces, recalca que "es importante ponerle minutos a nuestra puerta. Las bandas atacan antes viviendas con cerraduras que puedan abrir de modo rápido y sin hacer mucho ruido".
Uces, que agrupa a las principales asociaciones de cerrajeros en España y representa a más del 80% del sector, recuerda la importancia de acudir a profesionales certificados para garantizar instalaciones seguras y efectivas. La prevención, concluyen los expertos, sigue siendo la clave para reducir la criminalidad en los hogares.