Actualidad Info Actualidad

El futuro de la industria farmacéutica

IA generativa y gemelos digitales como pilares de la transformación

06/02/2025

La industria farmacéutica está experimentando una transformación significativa, impulsada por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa, los gemelos digitales y las plataformas unificadas de datos. Desde Stratesys se ha detectado que estas innovaciones están redefiniendo los procesos clave en el sector, desde el desarrollo de medicamentos hasta su distribución. 

Una encuesta realizada por Dataiku a profesionales del sector indica que, un 33% de las empresas participantes prevé invertir entre 200.000 y 1 millón de euros en los próximos 12 meses en proyectos basados en Inteligencia Artificial generativa para mejorar la eficiencia operativa y acelerar el cumplimiento normativo, un aspecto crucial en un sector altamente regulado.

A pesar de los enormes beneficios que estas tecnologías ofrecen, su adopción completa requiere una visión estratégica para superar los desafíos inherentes a la integración de nuevas infraestructuras tecnológicas. Al abordar adecuadamente estos retos, las empresas farmacéuticas podrán optimizar sus operaciones, mejorar la competitividad y aumentar la agilidad en un entorno cada vez más regulado.

Imagen

Inteligencia Artificial generativa en los procesos regulatorios

La inteligencia artificial generativa está mejorando el análisis de normativas complejas, acelerando la aprobación de productos y reduciendo errores. En el desarrollo de medicamentos, la IA puede procesar miles de páginas de requisitos regulatorios y generar informes adaptados a cada mercado, lo que optimiza el tiempo de aprobación. Stratesys prevé que la integración de IA generativa podría traducirse en una reducción de las desviaciones de calidad entre un 25% y un 40%, mejorando la competitividad de las empresas.

Plataformas unificadas de datos para la toma de decisiones

La integración de datos estructurados y no estructurados se ha vuelto esencial, y las plataformas unificadas de datos son la solución. Estas plataformas permiten consolidar información crítica en un solo entorno, mejorando la eficiencia operativa y la toma de decisiones. Según un informe del World Economic Forum, se prevé que gracias a la utilización de la IA para facilitar el análisis en tiempo real y la adaptación de protocolos, los plazos y los costos de descubrimiento de fármacos se podrían reducir entre un 25% y un 50%.

Gemelos digitales para optimizar la producción

Los gemelos digitales están revolucionando la producción farmacéutica al permitir simular procesos en tiempo real, optimizando parámetros como temperatura y velocidad de mezcla. Esto mejora la calidad y reduce los tiempos de inactividad, lo que podría ahorrar a las empresas farmacéuticas miles de millones. Según un informe de Mckinsey, estas iniciativas pueden traducirse en un aumento de la capacidad de producción de entre el 25 y el 40 %.

Innovación en la comunicación con pacientes y proveedores de salud

La digitalización de la comunicación está transformando la relación entre las empresas farmacéuticas, pacientes y proveedores de salud. A través de aplicaciones móviles personalizadas y plataformas de mensajería segura, los pacientes pueden acceder a información detallada sobre sus tratamientos y comunicarse con especialistas. Esta mejora en la comunicación también facilita la actualización de proveedores sobre el suministro de medicamentos y otros aspectos importantes.

Un informe de The Insight Partners indica que se espera una tasa de crecimiento anual compuesta (CARG) del 34.01% en del mercado de asistentes para la atención médica, de forma que el valor de este mercado en 2028 se estima sea superior a los 5.310 millones de dólares.

Planificación avanzada para optimizar la cadena de suministro

Los sistemas avanzados de planificación, que utilizan inteligencia artificial y modelos predictivos, optimizan las cadenas de suministro y los procesos de fabricación. Estos sistemas permiten prever la demanda, ajustar inventarios y simular escenarios, lo que mejora la eficiencia operativa y reduce desperdicios. En la fabricación de productos esenciales como vacunas, esta agilidad es crucial para responder a cambios en la demanda. En el mismo informe de Mckinsey, se estima que se pueda lograr mejora de la agilidad en los tiempos de entrega del 15 al 20%.

Desafíos en la adopción tecnológica en la industria farmacéutica

A pesar de los beneficios, la adopción de estas tecnologías enfrenta varios desafíos. La integración de tecnologías avanzadas requiere una infraestructura robusta y la actualización de las capacidades del personal. Además, la fragmentación de los datos sigue siendo un obstáculo crítico.

“La transformación digital en la industria farmacéutica es clave para mejorar la eficiencia y garantizar el cumplimiento normativo. En Stratesys, estamos comprometidos a acompañar a las empresas en este proceso, ofreciendo soluciones que optimicen sus operaciones y refuercen su competitividad”, afirma Luis Fernández-Sanguino socio-director de la industria Life Sciences en Stratesys.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Farmacia

    28/01/2025

  • Newsletter Farmacia

    14/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025Cosmetorium (19,20 noviembre La Farga, Barcelona)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS