Opinión Info Opinión

“Los cobots son el aliado perfecto para la flexibilidad y trazabilidad que exige la industria farmacéutica”

Entrevista a Jordi Pelegrí, country manager para España y Portugal de Universal Robots

Javier García24/02/2025

En el marco de la jornada We are Cobots - Robótica e Inteligencia Artificial aplicada a la industria farma y cosmética, celebrada en el DFactory Barcelona, el fabricante danés de robots colaborativos Universal Robots presentó sus últimas innovaciones aplicadas a los robots colaborativos en la industria farmacéutica y cosmética. Durante el evento, Jordi Pelegrí, country manager de la compañía en España y Portugal, destacó cómo la Inteligencia Artificial, la flexibilidad y la integración de soluciones están transformando los procesos industriales, permitiendo responder a las exigencias de un sector altamente regulado. Además, subrayó el papel del ecosistema de partners como clave para el éxito de su estrategia.

Jordi Pelegrí, country manager para España y Portugal de Universal Robots
Jordi Pelegrí, country manager para España y Portugal de Universal Robots.

¿Por qué han decidido organizar una jornada enfocada en el sector farmacéutico y cosmético?

Es un sector con unas necesidades muy particulares, tanto en términos de regulación como de trazabilidad del producto. Además, el espacio disponible y la flexibilidad requerida en las instalaciones también influyen mucho. Por ejemplo, en cosmética y farma, los cambios de formato son muy frecuentes y no se suelen manejar líneas de alta producción continua. Por ello, consideramos necesario abordar este sector de forma más específica, mostrando casos prácticos que puedan implementarse directamente en planta.

¿Qué ventajas ofrecen los robots colaborativos en comparación con los robots industriales en este sector?

Los robots colaborativos ofrecen flexibilidad y ocupan menos espacio, algo clave en la industria farmacéutica. Aunque es cierto que los robots industriales pueden manejar mayores pesos, los colaborativos destacan en escenarios donde se requiere interacción con humanos y adaptabilidad. La clave está en evaluar qué solución se adapta mejor a cada instalación y proceso. No es una cuestión de velocidad o volumen únicamente; hay que considerar todos los factores.

Durante la jornada se presentó un caso de Inteligencia Artificial aplicado al lavado de bandejas. ¿En qué consiste esa solución?

Es un ejemplo claro de cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los procesos. En este caso, el robot no está programado para repetir movimientos predeterminados. El sistema utiliza cámaras y algoritmos para entender qué debe hacer en cada momento. Si detecta que la bandeja sigue sucia, decide por sí mismo repetir la operación. Esto es lo que llamamos Inteligencia Artificial: el robot toma decisiones autónomas basadas en lo que observa, sin necesidad de que alguien programe cada detalle.

Jordi Pelegrí, durante su intervención en la jornada We are Cobots - Robótica e Inteligencia Artificial aplicada a la industria farma y cosmética...

Jordi Pelegrí, durante su intervención en la jornada We are Cobots - Robótica e Inteligencia Artificial aplicada a la industria farma y cosmética, celebrada en el DFactory Barcelona.

Durante la jornada han mencionado acuerdos con otras empresas. ¿En qué consisten?

Tenemos acuerdos estratégicos a nivel global con compañías como Siemens y Nvidia, lo que nos permite ofrecer soluciones más completas e integradas. Por ejemplo, con Siemens trabajamos en sistemas de picking automático basados en Inteligencia Artificial. La idea es que el cliente reciba una solución lista para ser implementada, sin necesidad de buscar integradores externos. Uno más uno aquí no son dos, sino dos y medio.

¿Y en el caso de Nvidia?

Lanzamos un controlador propio que, combinado con la tecnología de Nvidia, permite a las empresas desarrollar aplicaciones avanzadas que se basan en Inteligencia Artificial. Por ejemplo, una empresa puede usar este controlador para entrenar un robot en tareas específicas, como las que se mostraron en el evento. Es un paso más hacia la creación de un ecosistema donde la innovación fluya de forma colaborativa.

Universal Robots es pionera en robots colaborativos. ¿Cuál es el siguiente paso en su evolución?

Hace 20 años creamos un robot distinto. Los primeros 10 años los dedicamos a introducir esta nueva forma de trabajar con robots. Luego construimos un ecosistema de más de 500 partners a nivel global. Ahora el siguiente paso es evolucionar hacia una plataforma abierta, donde cualquier empresa pueda desarrollar aplicaciones y soluciones específicas para nuestros robots. Queremos ser el “sistema operativo” de la automatización colaborativa.

En términos de hardware, ¿hay novedades en sus cobots?

Por supuesto. Hemos lanzado ya seis versiones de nuestro hardware, y estamos constantemente mejorándolo. Este mes, por ejemplo, presentamos el Motion Plus, que optimiza los movimientos del robot y amplía las posibilidades en aplicaciones como la soldadura. Además, estamos integrando nuevas capacidades basadas en Inteligencia Artificial para seguir adaptándonos a las necesidades del mercado.

Y en cuanto a software, ¿qué peso tiene en su estrategia?

Cada vez más. Aunque seguimos desarrollando hardware, el foco hoy está en el software y en la creación de un ecosistema de soluciones. Queremos que nuestros robots sean como los smartphones: abiertos a aplicaciones que cualquier desarrollador pueda crear. Eso permite adaptar nuestros robots a una enorme variedad de industrias y procesos.

Instantánea de la jornada
Instantánea de la jornada.

A lo largo de sus 20 años de historia han ido apareciendo en el mercado otros fabricantes de cobots. ¿Cómo se posiciona hoy Universal Robots frente a estos competidores?

Nuestra ventaja no está solo en el hardware, sino en el ecosistema que hemos construido y en los acuerdos estratégicos con empresas líderes como Siemens o Nvidia que comentaba antes. Además, tenemos una red global de partners y startups que desarrollan soluciones específicas para nuestros robots. Ese nivel de colaboración es difícil de replicar.

Por último, ¿qué mensaje daría a las empresas farmacéuticas que aún no han adoptado robots colaborativos?

Que no esperen. Los cobots no solo mejoran la eficiencia, sino que también aportan flexibilidad y seguridad en entornos altamente regulados como el farmacéutico. Nuestra tecnología está diseñada para integrarse fácilmente y adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. El futuro de la automatización colaborativa ya está aquí, y queremos ayudarles a formar parte de él.

“Queremos evolucionar hacia una plataforma abierta, donde cualquier empresa pueda desarrollar aplicaciones y soluciones específicas para nuestros robots. Queremos ser el “sistema operativo” de la automatización colaborativa”

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Farmacia

    11/02/2025

  • Newsletter Farmacia

    28/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025Making PharmaCosmetorium (19,20 noviembre La Farga, Barcelona)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS