Actualidad Info Actualidad

Según el ‘Avance provisional de consumo’ publicado por Cores

El consumo de combustibles de automoción aumenta un 2,9% en octubre

Redacción Interempresas03/12/2024

El último informe de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) señala que el consumo de combustibles de automoción en octubre de 2024 creció 2,9% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 2.410 kilotoneladas (kt). Concretamente, el consumo de gasolina se incrementó un 7,3% y los gasóleos de automoción crecieron un 1,6% en comparación con octubre de 2023.

En términos mensuales, el consumo de combustibles de automoción también mostró una evolución positiva, registrando un aumento de 3,6% respecto a septiembre de 2024. En el acumulado anual, el consumo total de estos combustibles ha subido 2,5% en comparación con 2023, con las gasolinas liderando el crecimiento (7,7%) frente a los gasóleos de automoción (1,1%).

Imagen

Otros productos petrolíferos

El informe de Cores también destaca la evolución de otros productos petrolíferos en octubre de 2024. El consumo de querosenos creció 8,7%, mientras que los fuelóleos registraron un aumento de 18,7%. Sin embargo, el consumo de GLP experimentó una leve disminución de -1,8% en comparación con octubre de 2023. En el acumulado anual, todos los productos muestran incrementos: el GLP (0,6%), las gasolinas (7,7%), los querosenos (11,9%), los gasóleos (1,6%) y los fuelóleos (7,8%).

Consumo de gas natural

El consumo de gas natural, por otro lado, experimentó un descenso interanual de -4,4% en octubre de 2024, situándose en 23.729 GWh. Este comportamiento se debe a una caída significativa en el uso del gas para generación eléctrica (-23,8%), compensada en parte por aumentos en el consumo convencional (4,5%) y en el GNL de consumo directo (22,6%).

Comparado con septiembre de 2024, el consumo total de gas natural subió 4,6%, con incrementos en todas las categorías: consumo convencional (4,7%), generación eléctrica (3,3%) y GNL de consumo directo (11,1%). En el acumulado anual, el consumo total de gas natural bajó -8,2%, aunque tanto el consumo convencional (2%) como el GNL de consumo directo (11,5%) crecieron, frente al fuerte descenso del gas para generación eléctrica (-31,6%).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos