La UPV participará en julio en la cuarta edición de la Hyperloop Pod Competition
ISTOBAL renueva su patrocinio al equipo Hyperloop UPV
ISTOBAL impulsa la construcción del tren del futuro con la renovación de su patrocinio al equipo Hyperloop de la Universitat Politècnica de València (UPV). La multinacional española especializada en soluciones de lavado y cuidado para todo tipo de vehículos renueva por cuarto año consecutivo su apoyo al equipo de estudiantes de la UPV que participa en la cuarta edición del Hyperloop Pod Competition, organizada por la empresa aeroespacial SpaceX y que se disputará el próximo julio en Los Ángeles.

La Hyperloop Pod Competition tiene como objetivo desarrollar un revolucionario medio de transporte sostenible de pasajeros y mercancías basado en un sistema de tubos al vacío de gran tamaño que permitirá viajar a más de 1.100 km/h, informaron fuentes de la compañía valenciana en una nota de prensa.
“En su apuesta por los jóvenes talentos, la innovación y la investigación, ISTOBAL muestra, como patrocinador oro, su compromiso con el único equipo español que participa desde el principio en esta competición”, añaden las mismas fuentes.
Este año, el equipo de estudiantes de la UPV competirá con un prototipo bautizado como Turian, en honor al río que cruza la ciudad de Valencia, “con una clara voluntad de mostrar sus orígenes valencianos por todo el mundo”. Con este proyecto tratarán de colocarse en la prueba como el tren más rápido hasta la fecha “y que alcanzará una velocidad de 400 km/h cruzando la pista con una longitud de un kilómetro y medio de tubo al vacío que la empresa SpaceX ha construido frente a su sede en California.
Este patrocinio de ISTOBAL se enmarca dentro de la estrecha colaboración que mantiene el grupo con prestigiosos institutos tecnológicos, universidades y entidades del sector científico y tecnológico. Otra de sus colaboraciones destacadas es la Cátedra ISTOBAL que promueve la formación, la innovación y la investigación que se genera desde la Universidad, además de fomentar la transferencia de conocimiento entre Universidad-Empresa y viceversa.
Entre los mejores equipos del mundo
Hyperloop UPV es, de nuevo, el único equipo español que participa en la Hyperloop Pod Competition. Además, se encuentra entre los cinco conjuntos que han participado en todas las competiciones celebradas. El equipo valenciano ha sido seleccionado cada año entre 300 proyectos de universidades de todo el mundo para participar en este certamen, en el cual solo compiten en cada edición una veintena de participantes.
El equipo de la UPV logró en 2016 los premios de ‘Diseño de Concepto’ y ‘Mejor Subsistema de Propulsión’ en la SpaceX's Hyperloop Pod Competition Design Weekend de Texas (Estados Unidos), mientras que un año después quedó dentro del TOP 10 mundial con el prototipo Atlantic II, fruto de su colaboración con la Universidad de Purdue (EE UU). En 2018, “con un prototipo 100% valenciano”, llegó a liderar la competición superando un total de 50 tests, hasta que una avería eléctrica le impidió continuar. Aun así, repitió posición en el palmarés, entre los 10 mejores, por delante de universidades tan prestigiosas como Berkeley o Michigan.