AutoNet&Oil aloja todos sus datos en la nube
Las estaciones de la enseña AutoNet&Oil han dado un paso más y han apostado por la adaptación de sus sistemas a la era digital. La firma, con 15 gasolineras ‘low cost’, y varios proyectos en marcha, implementa un software que le permite gestionar sus gasolineras desde la nube sin necesidad de depender de ordenadores instalados en ellas.

Fuentes de la compañía apuntan que “con toda la información en la nube se consigue mayor eficacia y productividad. La gestión es más rápida y sencilla, y rompe con las barreras geográficas, centralizando la operativa desde la sede central.”
Desde AutoNet&Oil se añade que “la nube permite un mayor almacenamiento de datos y una mayor trazabilidad de los mismos, permitiendo más control y solvencia, haciendo que no sea necesario disponer de un ordenador en cada estación.”
“Otra de las ventajas de trabajar en la nube es la que afecta a la resolución de incidencias. Al tener todos los datos a golpe de click, se evita el desplazamiento de técnicos para resolver contratiempos, ganando tiempo con ello, y eficiencia en esta materia”, agregan desde la empresa.
“Los clientes también salen beneficiados con la inclusión de la nube, ya que el repostaje se hace a una mayor velocidad y la compañía obtiene información inmediata de cualquier problema que pueda surgir. De esa manera se siguen manteniendo los precios más competitivos del sector”, concluyen desde AutoNet&Oil.