Actualidad Info Actualidad

Circe y Aitiip refuerzan el potencial de la comunidad en I+D+i gracias a siete nuevos proyectos de los 30 concedidos por el prestigioso programa del CBE JU, atrayendo 5 millones de euros para entidades aragonesas

Los centros tecnológicos aragoneses lideran el 25% de la innovación en bioeconomía en Europa

Redacción Interempresas17/02/2025

Los centros tecnológicos aragoneses Circe y Aitiip han sido reconocidos como líderes en innovación europea en bioeconomía con la adjudicación de siete proyectos financiados por el programa Circular Bio-based Europe Joint Undertaking (CBE JU). Estos proyectos, que representan un 25% del total de las iniciativas seleccionadas, consolidan el papel de Aragón como motor de desarrollo sostenible e innovación en Europa.

El programa CBE JU es el programa europeo más exigentes y ambiciosos en la financiación de proyectos de investigación e innovación en el ámbito de la bioeconomía. En su convocatoria de 2024, ha recibido 298 propuestas en 18 áreas temáticas diferentes y ha seleccionado 30 proyectos para recibir financiación. 7 de estos 30 proyectos han sido adjudicados a Circe y Aitiip, atrayendo 5 millones de euros para que entidades aragonesas desarrollen proyectos para impulsar la sostenibilidad, la innovación y el impulso de nuevas cadenas de valor en la bioeconomía.

La bioeconomía representa un enfoque innovador y sostenible que se centra en transformar materias primas de origen biológico, como residuos agrícolas, forestales o industriales, en productos de alto valor añadido, como biocombustibles, bioplásticos y productos químicos sostenibles. El despliegue efectivo de la bioeconomía en Aragón se alinea con la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático, que busca una reducción del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero (comparado con 1990), una tasa de circularidad del 60% y una disminución del 30% en los residuos destinados a vertederos. Además, se prevé la movilización de 1.000 millones de euros para actividades de bioeconomía circular, la participación ciudadana en un 30% en estas actividades y la creación de 35.000 nuevos empleos verdes.
Los Centros Tecnológicos aragoneses no solo consolidan el liderazgo aragonés, sino que también refuerzan la importancia de la bioeconomía como eje clave para el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenible en Europa. Con esta participación destacada, Aragón demuestra una vez más su capacidad para liderar y coordinar proyectos de innovación sostenible, fortaleciendo su posicionamiento como referente europeo en I+D+i en bioeconomía. Los proyectos concedidos constituyen una herramienta clave para potenciar este sector a nivel nacional y regional y ayudar, desde los centros tecnológicos y la innovación, a desarrollar proyectos rentables y sostenibles.

Circe ha logrado participar en cuatro nuevos proyectos dentro de CBE-JU. En dos de estos proyectos, Circe actúa como coordinador y se enfoca en proporcionar soluciones tecnológicas para el sector del biogás y el biometano, así como en desarrollar nuevas metodologías para promover el reciclaje en la industria de la construcción.

Además de estos dos proyectos, Circe participa como socio en otras dos iniciativas. Una de ellas busca fomentar la participación del sector primario en las bioindustrias, mientras que la otra se centra en promover la colaboración entre actores rurales y el sector primario.

Por su parte, Aitiip coordinará un proyecto destinado a la implementación efectiva de soluciones biodegradables en el suelo. Esta iniciativa busca mejorar la sostenibilidad de sectores como el agroalimentario, la construcción y el paisajismo.

Aitiip también colaborará en los dos proyectos liderados por Circe y participará en otros dos proyectos. Uno de ellos se enfoca en proporcionar alternativas químicas sostenibles basadas en la lignina, mientras que el otro busca valorizar los subproductos obtenidos a partir de microalgas.

Empresas o entidades relacionadas

AITIIP Centro Tecnológico

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos