La Fundación Renovables propone una hoja de ruta para el cambio de modelo energético
20 de septiembre de 2011
La entidad afirma que “la concatenación de catástrofes causadas por el modelo energético vigente está dando lugar a una nueva visión que nace desde el respeto al medio ambiente a partir de las políticas de Ahorro y Eficiencia Energética y la utilización de fuentes renovables”. Según su presidente, Javier García Breva, “el Cambio Climático nos obliga a hacer —y con urgencia— lo que en cualquier caso había que hacer: cambiar el modelo de desarrollo y en particular el modelo energético hacia una mayor sostenibilidad en una economía descarbonizada”.
- España tiene la mayor dependencia energética del exterior de todos los países de nuestro entorno e incumple gravemente sus compromisos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
- España ha estado a la vanguardia de la apuesta tecnológica e industrial en el aprovechamiento de las Energías Renovables.
- España cuenta con un tejido empresarial de punta en un sector de alto valor añadido como es el de las renovables, con capacidad de creación de empleo, con capacidad de exportación y con liderazgo de sus empresas.
La Fundación Renovables señala que “sin embargo la posición de liderazgo está gravemente amenazada tanto por la presión del sector energético tradicional como por una posición débil del Gobierno de España al no seguir apostando por la línea que ahora todos los países del mundo consideran como la de desarrollo futuro. Un ejemplo actual de esta política en dirección contraria es la carencia de una regulación para algunas tecnologías renovables a partir de 2012 lo que imposibilita cualquier inversión en este terreno”, añadió García Breva.