La Galería de Innovación de Genera 2023 destaca 16 proyectos innovadores en el sector de las energías
La Galería de Innovación de Genera 2023 contará en esta edición con 16 proyectos pioneros con un claro componente de innovación tecnológica, relacionados con la eficiencia energética, las energías renovables, la protección del medio ambiente y su aplicación a diversos entornos. Con este espacio, Genera persigue dar visibilidad a los proyectos de vanguardia y reconocer la labor de profesionales y entidades involucrados en el sector.
El comité de selección, compuesto por profesionales acreditados de prestigio en el sector, en representación de Anese, Asit, Cide, Ciemat y el Idae, ha analizado y valorado cada proyecto de acuerdo con los criterios establecidos: grado de innovación, eficiencia energética, aplicabilidad y factor estratégico.
Entre las propuestas seleccionadas se encuentra una batería más eficiente diseñada para múltiples aplicaciones; un proyecto de tecnología fotovoltaica de aplicación a la agricultura; un avanzado dispositivo de medición que permite conocer en cada momento la potencia y energía consumidas; un sistema para conseguir propulsión 100% de hidrógeno de aeronaves; una instalación fotovoltaica con posibilidad de carga de baterías en caso de excedentes de producción; un cargador doméstico para vehículo eléctrico de altas prestaciones; una propuesta para el almacenamiento de energía residencial todo en uno; un sistema de gestión energética para en instalaciones solares de ámbito residencial; un contador de la luz adaptado a la flexibilidad de la demanda; un software en la nube con capacidad de conectar con la mayor parte del ecosistema de fabricantes de inversores y contadores eléctricos; un proyecto para recuperar recursos a partir de líquidos residuales de origen municipal; el concepto de gemelo digital aplicado a plantas fotovoltaicas; una solución de sistema solar enchufable con almacenamiento portátil; y otra para proporcionar funcionalidades antirreflectante, antisuciedad y refrigeración pasiva a los vidrios fotovoltaicos; un sistema de inteligencia artificial y big data Smart Grid para sistemas de generación solar para autoconsumo, y una solución sencilla y económica que permite combatir el reflejo de luz y la deposición de suciedad en la superficie de los módulos solares.