Actualidad Info Actualidad

Ayudas para proyectos piloto demostradores y plataformas de ensayo de renovables marinas

30/12/2022

El 28 de diciembre, el BOE publicó la primera convocatoria de ayudas del Programa Renmarinas Demos, dotada con 240 millones de euros para impulsar las plataformas de ensayo y la demostración de nuevos prototipos en el campo de las energías renovables marinas, según ha anunciado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Dividido en cuatro subprogramas, Renmarinas Demos constituye un primer paso para incentivar el despliegue de las energías renovables marinas en España y forma parte de los desarrollos previstos en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA). El plazo de presentación de solicitudes se abrirá 31 de enero y finalizará el 24 de marzo.

Imagen

Subprogramas

El primero de los subprogramas, dotado con 90 millones, se destina exclusivamente a organismos de investigación para la ampliación de las plataformas de ensayo existentes o la creación de nuevas infraestructuras de experimentación de tecnologías renovables marinas. El subprograma 2, con 60 millones, subvencionará proyectos de las mismas características, pero desarrollados por empresas, consorcios o agrupaciones empresariales.

Se trata, en ambos supuestos, de incentivar la creación de infraestructuras destinadas al ensayo, la demostración y validación de prototipos, dispositivos innovadores o proyectos precomerciales de tecnologías renovables marinas en condiciones reales de operación dentro del dominio público marítimo-terrestre nacional y de las aguas de servicio portuarias españolas. Estas actuaciones implican tanto la puesta en marcha de nuevas infraestructuras de ensayos dentro o fuera de las infraestructuras portuarias, como la adaptación y/o refuerzo de infraestructuras existentes para ensayos renovables marinos.

El subprograma 3 dedicará 45 millones al desarrollo de demostradores tecnológicos, es decir, a los propios prototipos y soluciones tecnológicas vinculadas a energía eólica marina –tanto flotante como de cimentación fija–, energía de las olas, de las corrientes, solar fotovoltaica flotante e híbridos tecnológicos de las anteriores. Apoyará los proyectos de carácter innovador de los desarrolladores tecnológicos en el sector de las renovables marinas, para que puedan implantar y validar sus modelos experimentales en las plataformas de ensayo reforzadas o de nueva creación en las costas y aguas españolas.

La cuarta línea del programa dispone de otros 45 millones para proyectos conjuntos de plataformas de ensayos y demostradores tecnológicos renovables marinos cuando ambos se desarrollen en una misma actuación y emplazamiento marino.

La convocatoria de los subprogramas 2, 3 y 4 está disponible en este enlace.

Régimen de concurrencia competitiva

Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a fondo perdido que el IDAE podrá adelantar al beneficiario. Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la ayuda. Los proyectos deberán estar finalizados antes del 15 de enero de 2026 y tendrán que respetar el principio de 'no causar un daño significativo' al medio ambiente.

Además de los requisitos específicos de cada uno de los subprogramas, en el examen de los proyectos se valorarán criterios como la complementariedad con actividades como la acuicultura, pesca y otras del medio marino, el ecodiseño, la creación de empleo y reciclaje profesional, la ubicación en islas o provincias de Reto Demográfico y el mayor impacto en la cadena de valor nacional/europea.

Cuando los proyectos incorporen demostradores tecnológicos, la intensidad de las ayudas podrá incrementarse en 20 puntos porcentuales en el caso de pequeñas empresas y en 10 puntos porcentuales si van destinadas a medianas empresas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    03/04/2025

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025Net Zero Tech 2025Solar Promotion International GmbHRE+ 2025 PortugalExpo Biomasa 2025IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraiClima 2025Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaOliucultura 2025Unión Española FotovoltaicaSolar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS