Tecnología Info Tecnología

Finaliza el II Congreso Internacional sobre baterías Metal-Aire en Santander Mabic16

Redacción Futurenergy10/03/2016
Imagen

Las actuales líneas de investigación, mediante la introducción de materiales cerámicos, o de líquidos iónicos, son las adecuadas para conseguir baterías recargables que suministren más potencia, que sean más ligeras y estables, y que proporcionen mayor densidad de energía”. Es una de las conclusiones del reciente Congreso sobre baterías Metal-Aire Mabic16, destacada por Joaquín Chacón, Presidente. del mismo, para quien una de las claves está en la introducción de compuestos cerámicos en el proceso.

Celebrado del 8 al 10 de marzo en Santander, el Congreso ha acogido distintas ponencias sobre los hitos alcanzados y los retos futuros para lograr un mayor desarrollo de los diferentes tipos de baterías basadas en las soluciones Metal-Aire, comúnmente consideradas como las más adecuadas para afrontar las necesidades urgentes del mercado en sectores como los coches eléctricos, las redes inteligentes y la electrónica de consumo.

El prestigioso investigador estadounidense Michael Thackeray, ha sido uno de los ponentes más importantes del Congreso con su ponencia: “Aprovechar el potencial de la electroquímica del Litio-Oxígeno”. Es miembro del Departamento de Almacenamiento Electroquímico de Energía del Laboratorio Nacional Argonne, uno de los centros de investigación científica más importante de Estados Unidos. Thackeray ha animado a los presentes a continuar ahondando en las líneas de investigación expuestas durante el Congreso, y actualmente más extendidas, antes de abrir nuevos caminos alternativos.

Litio, Zinc, Hierro, Sodio y Aluminio

El congreso ha acogido diferentes charlas sobre baterías Metal-Aire, profundizando en las actuales investigaciones con baterías de Litio, Zinc, Hierro, Sodio y Aluminio que en estos momentos se están desarrollando universidades como las de Southampton, Bonn, Lille, Messina, Buenos Aires, Wisconsin-Madison, o la Autónoma de Madrid. También han participado investigadores de centros científicos como el Instituto de Tecnología Avanzada Nicola Giordano de Messina en Italia, el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, CIDETEC. Todos los ponentes han explicado sus principales líneas de investigación y han destacado las potencialidades de las baterías Metal-aire descritas como las que tienen más posibilidades de desarrollo en un futuro próximo por su gran densidad de energía y sus capacidades de almacenamiento.

El Congreso también ha contado con la participación de diversas autoridades locales como Francisco Martín, Consejero de Innovación, del Gobierno de Cantabria y con el Concejal de Medioambiente del Ayto. de Santander, José Ignacio Quirós.

Monitorización de consumos, redes inteligentes y coches eléctricos

Además de las ponencias para investigadores, el MABIC16 también ha acogido charlas y mesas redondas abiertas al público general sobre sistemas de monitorización de consumos, redes inteligentes y vehículos eléctricos. Los sistemas de monitorización de consumos permiten determinar qué aparatos o zonas consumen más energía en cada momento dentro de una instalación, edificio, industria, etc. para optimizar la gestión sobre todos los parámetros energéticos y reducir el consumo. La charla ha corrido a cargo de un representante de Fenie Energía, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España.

La mesa redonda sobre redes inteligentes ha contado con la participación del Ayuntamiento de Santander, la Fundación Ecopilas, el Grupo Empresarial ETRA y la Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Cantabria, ASIECAN.

La mesa redondas sobre el vehículo eléctrico ha contado con las aportaciones de FENIE Energía, AEDIVE y Albufera Energy Storage. Además el MABIC16 ha acogido un Business Corner que ha servido como punto de encuentro entre empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación de la Universidad de Cantabria, expertos en captación de financiación de proyectos técnicos y científicos del ámbito energético.


FuturENERGY en MABIC16

Prácticamente de que se dio a conocer la celebración de este Congreso, FuturENERGY ha colaborado con los organizadores para dar mayor difusión al evento, contando para ello con la web y redes sociales de la revista, a través de las cuales se han ido publicando las novedades previas a la celebración del mismo. Además, FuturENERGY ha estado presente en el evento, de modo que los ponentes y asistentes al mismo han podido conocer de primera mano nuestra revista, y hacerse con uno de nuestros ejemplares, que han despertado el interés de buena parte del público asistente. En esta ocasión se distribuyeron ejemplares de nuestras ediciones de Septiembre y Diciembre, ambas con secciones especiales dedicadas a movilidad sostenible, y en Septiembre, además, una completa sección dedicada a almacenamiento de energía.

MABIC-3

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

  • Newsletter Energía

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraRE+ 2025 PortugalNet Zero Tech 2025Expo Biomasa 2025Unión Española FotovoltaicaSolar Promotion International GmbHiClima 2025Oliucultura 2025Solar Promotion International GmbHAsociación de Empresas de Eficiencia Energética

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS