Aprobada en Arizona la primera Torre de Viento Solar de Flujo Descendente, de Solar Wind Energy Tower
Solar Wind Energy Tower, empresa creadora de la gran estructura de la Torre de Viento Solar de Flujo Descendente anunció que el ayuntamiento de la ciudad de San Luis, en Arizona, aprobó de forma unánime el “Acuerdo de Desarrollo y Derechos de Protección de Desarrollo”, que garantiza los derechos locales para el desarrollo de la primera torre en la esta ciudad. Esto permitirá que el proyecto comience a producir electricidad hacia el año 2018.
El 11 de abril de 2014, la empresa consiguió un acuerdo para la compra de un área de unos 600 acres (más de 240 hectáreas). Es adecuado para la construcción de carreteras, ferrocarril, instalaciones públicas, además de la subestación eléctrica para la ciudad de San Luis. El agua necesaria para la operación de la torre, será suministrada por la ciudad según el contrato por un periodo mínimo de 50 años. Todo esto sumado a las condiciones climáticas del lugar, ideales para este proyecto.
La Torre utiliza tecnologías y métodos de construcción del estado del arte actual, para producir electricidad abundante y de bajo coste durante todo el día.
Aprovecha la energía de la corriente descendente creada dentro de los límites de la estructura de la torre, un cilindro cuya parte superior alcanzará una altura de casi 700 metros, donde se encuentra una atmósfera caliente y seca. Mediante un sistema de inyección se introduce agua desde la parte superior, que al evaporarse enfría el aire, aumentando su densidad respecto a la del aire del exterior, lo que causa la corriente descendente que puede llegar a velocidades por encima de los 80 km/h. En la parte inferior, se redirecciona hacia los túneles de viento que rodean la base, donde las turbinas que se encuentran en estos túneles dan energía a los generadores eléctricos.
Bajo las últimas especificaciones de diseño, la primera torre, en San Luis, tiene una capacidad máxima de 1.250 MWh brutos cada hora. Debido a la menor capacidad de generación durante el invierno, la generación media durante todo el año alcanza los 435 MWh cada hora.