Adecuación de la instalación de la producción térmica del Edificio Masters I (Madrid) bajo el modelo ESE

La aplicación del modelo ESE en edificios de oficinas parece algo exclusivo de grandes proyectos impulsados por el Gobierno dentro del marco del programa 3000AGE. Sin embargo el sector privado conoce las ventajas de la externalización de los servicios energéticos y está apostando por ello. La comunidad de propietarios del edificio MASTERS I de Madrid es un claro ejemplo.
Se trata de un edificio del sector terciario, con 17 plantas sobre rasante, sito en la Avenida General Perón, junto al Paseo de la Castellana, destinado al uso de oficinas.
El edificio constituye actualmente un referente arquitectónico de la ciudad por ser una construcción en muro cortina. Desde el mes de junio, también lo es por la rehabilitación sus instalaciones de producción térmica bajo el modelo de empresas de servicios energéticos. Esta actuación, cuyas prestaciones están garantizadas por contrato, le permitirá cumplir sobradamente los objetivos de ahorro que establece el protocolo de Kyoto.
Artículo publicado en: FuturENERGY Octubre 2013