Concluye la segunda edición de ENERGY MEXICO 2017. Evento de referencia del sector energético en México

Del 31 de enero al 2 de febrero de 2017, tuvo lugar en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, la segunda edición del evento del sector de la energía en México, ENERGY MEXICO 2017, con un enfoque global y con el objetivo principal de potenciar oportunidades de negocio en el sector energético mexicano y al mismo tiempo otorgar una visión estratégica en un contexto geopolítico y empresarial.
El evento fue inaugurado por Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía de México, acompañado de Jesús Reyes Heroles G.G., Presidente de EnergeA, y Paul St.Amour, Vicepresidente para América Latina de E.J. Krause & Associates, empresas organizadoras. Previamente al simbólico corte inaugural, el Secretario de Energía destacó ante conferenciantes, delegados asistentes y medios de comunicación nacionales e internacionales, que a tres años de la puesta en marcha de la reforma energética, el Gobierno ha cambiado el paradigma del sector, dejando de ser inversor tanto en petróleo como en electricidad, y fomentando la participación privada. El Secretario Coldwell también reconoció que su dependencia avanza en una de las etapas más complejas de la reforma que es la construcción de mercados, lo que implica una buena coordinación con la iniciativa privada tanto para combustibles, gas y energía eléctrica, incluyendo el fomento a las energías limpias.
El evento abarcó todas las actividades de la industria (upstream, midstream y downstream de petróleo y gas, generación, transmisión y distribución de electricidad, y energías renovables), y combinando un congreso de nivel internacional y una exposición B2B con más de 80 empresas que brindaron nuevas soluciones operativas, financieras y tecnológicas, impulsando la generación de negocios en todos los eslabones de la cadena productiva de la industria.
Por su parte, la Conferencia contó con la participación de más de 75 ponentes del más alto nivel en la industria, con un programa de conferencias magistrales y presentaciones que analizaron el panorama mundial global del sector. Entre ellos se encuentran: Mohammad Sanusi Barkindo, Secretario General de la OPEP; James G. Carr, Ministro de Recursos Naturales de Canadá; Howard Gruenspecht, Administrador Adjunto de la US Energy Information Administation; Rajendra Pachauri, ex Presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Del escenario energético mexicano, se contó con la destacada participación de las más altas autoridades del, como Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía; José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; así como, José Antonio González Anaya, Director General de Petróleos Mexicanos, y Jaime Hernández Martínez, Director General de la Comisión Federal de Electricidad
ENERGY MEXICO 2017 reunió a más de 3.000 delegados asistentes y profesionales, atraídos por el nivel de los más de 80 expositores, instituciones y 21 patrocinadores participantes, quienes también mostraron más de 110 productos y servicios dentro del espacio de exposición. El éxito de esta segunda edición ha animado a los organizadores a lanzar ya la tercera edición del evento, que se realizará en el mismo escenario del 30 de enero al 1 de febrero de 2018.
FuturENERGY presente en ENERGY MEXICO 2017
ENERGY MEXICO 2017 ha sido uno de los primeros eventos del año en los que ha estado presente FuturENERGY, primero del año de nuestra revista en México, país al que viajaremos varias veces a lo largo del año con motivo de varios eventos que se celebrarán en el curso de 2017. En ENERGY MEXICO 2017, los conferenciantes, delegados, expositores y visitantes de la exposición pudieron recoger ejemplares de nuestra edición de Octubre 2016, en la que se cubrían temas como la Eficiencia Energética, las ciudades inteligentes y el mercado del gas natural y sus aplicaciones. Todas las empresas que colaboraron en esta edición, especialmente las empresas anunciantes, gozaron de una máxima exposición en este evento, que reunió a más de 3.000 profesionales del sector energético, tanto mexicano, como internacional.