Tecnología Info Tecnología

La eólica europea y el impacto del COVID-19

Redacción Futurenergy30/09/2020
FuturENERGY Septiembre-Octubre 2020
Imagen

El sector eólico ha enfrentado y sigue enfrentando enormes desafíos provocados por la crisis sanitaria del COVID-19, pero ha sido resistente llegando a cubrir el 17% de la demanda de la electricidad en Europa en el primer semestre del año, además la financiación de nuevos parques eólicos alcanzó la cifra de 14.300 M€. Así lo confirma el informe, “The Impact of COVID-19 on Europe’s wind sector”, publicado a finales de julio por WindEurope, que analiza el impacto del COVID-19 en la industria eólica europea y la sitúa en una posición única para contribuir a una recuperación económica preparada para el futuro, bajo el plan de recuperación de la Unión Europea de 750.000 M€, el 30% de los cuales se destinará a inversiones ecológicas.

Debido a la pandemia del COVID-19, la cadena de suministro de la industria eólica experimentó grandes interrupciones en el primer semestre, particularmente en la producción y ensamblaje de componentes de aerogeneradores e importaciones de subcomponentes, principalmente de Asia.

En Europa el pico de la interrupción tuvo lugar a comienzos de abril, cuando 19 fábricas fueron cerradas temporalmente en Italia y España en respuesta a las medidas de los gobiernos nacionales. Muchas fábricas europeas experimentaron cierres temporales. Otras instalaciones redujeron el número de trabajadores debido a la implementación del distanciamiento social y de cuarentenas. La reducción de la libre circulación de personas y bienes afectó a los servicios de operación y mantenimiento y la puesta en marcha de instalaciones terrestres y marítimas en Europa, tal y como indica el informe de WindEurope.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    10/04/2025

  • Newsletter Energía

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraForo Marítimo 2025Net Zero Tech 2025Oliucultura 2025Expo Biomasa 2025Solar Promotion International GmbHTerrapinn Holdings LtdUnión Española FotovoltaicaiClima 2025Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaSolar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS