Tecnología Info Tecnología

La Declaración Vasca, abierta a comentarios

Redacción Futurenergy14/04/2016
Imagen

Tras los logros de la Carta de Aalborg (1994) y los Compromisos de Aalborg (2004), la Declaración Vasca se presentará en la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles (Bilbao, del 27 al 29 de abril).

El documento define nuevas vías sostenibles para que los pueblos y ciudades europeos construyan una Europa más habitable e inclusiva. Con el fin de hacer de la Declaración un documento más participativo, la ciudadanía y todos los grupos de interés están invitados a enviar sus comentarios y sugerencias para hacer que sus voces sean escuchadas. Sus observaciones ayudarán a dar forma a la versión final del documento. Los organizadores han subrayado que “solo juntos podemos definir nuestro futuro y las acciones que debemos emprender para llegar hasta este”.

La Declaración Vasca, con un total de 15 propuestas, quiere convertirse en el nuevo hito en materia de sostenibilidad urbana en Europa. Los representantes locales que apoyen y suscriban la Declaración se comprometen a pedir a los gobiernos nacionales y regionales y a la Unión Europea que faciliten marcos reguladores comunes, que estimulen y apoyen enfoques y soluciones descentralizadas, y que alineen las metas y objetivos políticos con los programas financieros y los planes de apoyo disponibles para el desarrollo urbano y las infraestructuras urbanas.

Paralelamente, se ha puesto en marcha una campaña a través de la herramienta social Thunderclap para que las personas que quieran dar apoyo a la Declaración Vasca puedan sumarse, y difundan a través de las redes sociales que las ciudades y pueblos europeos están adoptando nuevas vías para promover la transformación local. Euskadi: punto de encuentro de las políticas de sostenibilidad local La 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles es el evento más importante sobre sostenibilidad local que se celebrará en Europa en 2016.

Está previsto que atraiga a más de 1.000 representantes de la administración pública, organismos internacionales, entidades investigadoras y sector privado para debatir durante tres días sobre las políticas urbanas y su incidencia en el medio ambiente. Esta conferencia se convertirá en el primer gran encuentro a nivel internacional sobre políticas de sostenibilidad local tras la celebración de la Cumbre sobre Cambio Climático de París COP21.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos